Fuente: Aeropuerto de Santiago

Esta mega construcción ampliará el actual terminal de Santiago de 110 mil mts. cuadrados a más de 300 mil mts. cuadrados, aumentando sus puertas de embarque de 31 a 76, gracias a una inversión de Groupe ADP, VINCI Concessions y Astaldi Concessioni de más de 900 millones de dólares. Esto se traduce en una mayor capacidad, mayor eficiencia y mayor comodidad para nuestros pasajeros.

Además, también se trabaja en nuestra meta de convertirnos en un aeropuerto con cero emisiones netas de carbono con iniciativas sustentables como la instalación de 2.645 paneles solares que aportan el 25% de energía al terminal.

Ante la situación actual, esto está siendo posible gracias a las medidas biosanitarias y de prevención aplicadas durante la construcción para la seguridad de todos los trabajadores, como el distanciamiento físico a través de redistribución de jornadas y aumento de buses de acercamiento (para evitar aglomeraciones), lavamanos portátiles y dispensadores de alcohol gel, toma de temperatura, entrega de mascarillas, charlas educativas, entre otras, las cuales han sido revisadas por el Ministerio de Salud y el infectólogo Doctor Michel Serri.

Davor Gjuranovic recorre la fachada y el procesador central (donde se realizará el check-in, retiro de equipaje, migración, entre otros) en este reportaje de TVN, junto al ministro de Obras Públicas Alfredo Moreno y el gerente general del concesionario Nuevo Pudahuel, Xavier Lortat-Jacob. Invitamos a votar por el aeropuerto AMB en los World Travel Awards como el aeropuerto líder en Sudamérica: bit.ly/3jV9v1w