Fuente: IATA

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que el sector del transporte global de carga aérea sigue avanzando despacio debido a la escasez de capacidad. La demanda experimentó una ligera mejora intermensual, si bien las cifras continúan por debajo de los niveles de 2019. La mejora avanza más despacio de lo que sugieren algunos de los indicadores tradicionales, dada la pérdida de capacidad de bodega por el estacionamiento de los aviones de pasajeros.

  • La demanda global, medida en toneladas de carga por kilómetro transportadas (CTKs*, por sus siglas en inglés), se contrajo en agosto un 12,6% interanual (-14% en las operaciones internacionales), una mejora suave respecto a la caída del 14,4% interanual en julio. El dato desestacionalizado creció un 1,1% intermensual en agosto.
  • La capacidad global, medida en toneladas de carga por kilómetro disponibles (ACTK, por sus siglas en inglés), se contrajo un 29,4% interanual en agosto (-31,6% en las operaciones internacionales), prácticamente sin cambios respecto a la caída del 31,8% registrada en julio.
  • La capacidad de bodega en los mercados internacionales de carga fue un 67% inferior al dato de agosto de 2019 debido a la interrupción de los vuelos de pasajeros durante la crisis del COVID-19, aunque una mayor utilización de los cargueros compensó esta caída parcialmente con un aumento de la capacidad del 28,1%. Los cargueros de fuselaje ancho se están empleando cerca de 11 horas diarias, un máximo desde que se monitorizan estos datos, en 2012.
  • La actividad económica ha seguido recuperándose en agosto, como revela, entre otros, el índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés), un indicador de la salud económica del sector manufacturero:
  • El subíndice de nuevas órdenes de exportaciones del PMI creció un 5,1% interanual, el mejor dato desde finales de 2017.
  • El PMI manufacturero global registró crecimiento intermensual y se mantuvo por encima de 50, indicando crecimiento.

“Los volúmenes de carga aérea mejoraron 1,8 puntos porcentuales en agosto respecto al pasado mes de julio, lo que sigue siendo un 12,6% inferior en comparación con los niveles del año anterior y muy por debajo de la mejora del 5,1% en el PMI manufacturero. La escasez de capacidad está frenando el crecimiento; gran parte de la flota de pasajeros, que transporta normalmente un 50% de la carga global, continúa estacionada. La temporada alta del sector de la carga aérea comenzará en las próximas semanas, pero ante las severas limitaciones de capacidad, los exportadores tendrán que recurrir a medios de transporte alternativos, como el marítimo o el ferrocarril, para que la economía global siga avanzando”, dijo Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

Mercado de carga aérea – agosto 2020
   Cuota mundial¹ Agosto 2020 (% interanual)
CTK ACTK CLF (%-pt)² CLF (nivel)³
Total Mercado  100% -12,6% -29,4% 10,6% 54,8%
África  1,8% -0,2% -37,9% 19,0% 50,2%
Asia-Pacífico 34,5% -20,1% -33,5% 10,3% 61,6%
Europa  23,6% -18,9% -32,1% 9,3% 56,8%
Latinoamérica  2,8% -27,3% -43,5% 10,6% 47,8%
Oriente Medio  13,0% -6,9% -24,3% 10,0% 53,5%
Norteamérica  24,3% 1,7% -23,3% 12,0% 48,9%
1 % CTK de la industria en 2019; 2 Variación interanual del factor de ocupación; 3 Nivel del factor de ocupación.
Nota: Las cifras representan los totales en el momento de su publicación más una estimación de los datos que faltan. Los datos del tráfico aéreo de una aerolínea se incorporan al tráfico aéreo de la región donde la aerolínea tiene su domicilio social. Las cifras históricas pueden ser revisadas.