Fuente: Iberia

  • Este verano la aerolínea española operará más de 90 vuelos semanales a un total de 18 destinos, en 16 países de Latinoamérica.
  • Iberia reanudó sus vuelos a Guayaquil en mayo y en junio restablecerá los servicios a Cali y San Juan de Puerto Rico.
  • Mientras tanto, agregará frecuencias a República Dominicana, São Paulo, Panamá, Costa Rica y Cuba, junto con algunos otros destinos.
  • También está programando muchos más vuelos en España y hacia sus más de 90 destinos en Europa y África, facilitando las conexiones para los viajeros latinoamericanos.
  • Las rutas latinoamericanas de Iberia son atendidas por una de las flotas más jóvenes del mundo, compuesta por los aviones bimotores más sostenibles y eficientes.
  • Se mantienen en vigor estrictas medidas de seguridad y salud tanto en tierra como en el aire, e Iberia proporciona la información más actualizada sobre la documentación sanitaria requerida por cada país de destino.

A partir del 7 de junio, el gobierno español está levantando algunas restricciones a la admisión de visitantes extranjeros. Ahora son bienvenidos son los viajeros de América Latina que han sido inoculados con vacunas aprobadas por las autoridades sanitarias europeas. Para obtener más información, visite https://bit.ly/3ih4wKb

Para Iberia, este movimiento indica que ha llegado el momento de reanudar los servicios normales a América Latina, con el fin de impulsar su liderazgo de larga data en el mercado Europa-América Latina, al tiempo que ayuda a la recuperación de la industria de los viajes aéreos y el turismo.

En consecuencia, su programa de vuelos de verano de 2021, incluye la reanudación de rutas suspendidas y vuelos adicionales en otras. La aerolínea volará a un total de 18 destinos en 16 países de América Latina, para alcanzar un total de más de 90 vuelos por semana.

Iberia reanudó los vuelos a Guayaquil en mayo y en julio restablecerá los servicios a Puerto Rico, con tres vuelos semanales y a Cali, con dos. En ambas rutas utilizará Airbus A-330/200 de 288 asientos.

Los mayores incrementos de frecuencias previstos para julio-septiembre son:

  • Ciudad de México, con 12 vuelos semanales en julio y agosto, pasando a 14 en septiembre, utilizando Airbus A350 / 900s.
  • Bogotá, Lima, Santiago de Chile y São Paulo contarán con un vuelo diario.
  • En Ecuador, Quito tendrá un vuelo semanal extra, para un total de seis en julio y agosto, mientras que Guayaquil continuará con tres por semana.
  • São Paulo tendrá un vuelo diario.
  • Montevideo contará con tres vuelos semanales de Iberia en julio y agosto, y esto aumentará a cinco en septiembre
  • La Habana recibirá cuatro vuelos semanales en julio y agosto y cinco en septiembre.
  • Panamá verá los vuelos de Iberia duplicarse a seis por semana.
  • San José, Costa Rica contará con un vuelo diario, frente a los seis actuales por semana.
  • Ciudad de Guatemala – San Salvador recibirá hasta cuatro vuelos por semana.
  • Santo Domingo recibirá hasta 11 vuelos de Iberia por semana, un 57% más que el verano de 2020.
  • Buenos Aires contará con tres vuelos semanales y, en espera de la autorización de las autoridades argentinas, se elevará a seis en julio.
  • Caracas permanece cerrada a los vuelos programados por el momento, pero Iberia operará un vuelo especial de regreso desde Madrid el 14 de junio.

Víctor Moneo, Gerente de Ventas y Acuerdos Institucionales de Iberia para América Latina, comentó: “Este año se cumple el 75 aniversario del primer vuelo de Iberia a América Latina y nada nos haría más felices que retomar el servicio completo en este mercado. Sabemos que la recuperación requiere compromiso y estamos comprometidos con América Latina. Este verano es un verdadero punto de inflexión y tenemos la intención de volver a entrar en este mercado, con todas nuestras fuerzas. Se mantendrán las medidas de seguridad y salud, nuestra flota garantizará la máxima eficiencia y se restablecerá nuestra red de conexiones, porque Iberia pretende seguir siendo el puente natural entre América Latina y Europa ”.

Programa de vuelos de larga distancia en julio-septiembre

Ruta JUL AGO SEP
Bogota 7 7 7
Quito 6 6 5
Guayaquil 3 3 3
San Juan, Puerto Rico 3 3 3
São Paulo 7 7 7
La Habana 4 4 5
Guatemala/El Salvador 4 4 3
Lima 7 7 7
Ciudad de México 12 12 14
Cali 2 2
Montevideo 3 5 5
Panamá 6 6 5
Santiago de Chile 7 7 7
Santo Domingo 11 11 10
San José de Costa Rica 7 7 5
Buenos Aires (*) 6 6 6
Caracas (**) 1 1 1

 

(*) Pendiente de aprobación por el gobierno argentino

(**) Pendiente de la reapertura de Venezuela. El 14 de junio Iberia realizará un vuelo especial a Caracas.

90 vínculos diferentes entre Europa y América Latina

Uno de los puntos fuertes de Iberia es su conectividad entre Europa y América Latina, y este verano los viajeros latinoamericanos pueden continuar con Iberia a unos 90 destinos en Europa y África:

  • En España, habrá frecuencias adicionales a ciudades españolas clave como Barcelona, ​​Bilbao, La Coruña y Valencia, junto con las Islas Canarias y Baleares, que serán atendidas por Iberia Express en los niveles de 2019.
  • En Europa, Iberia reanuda sus vuelos de vacaciones de verano a Budapest, Corfú, Catania, Olbia, Bérgamo, Split y Zagreb, mientras que Iberia Express volará a Heraklion, Mikonos, Santorini, Bari, Palermo, Cagliari, Zadar y Malta.

En África, Iberia Regional / Air Nostrum volará a Casablanca, Marrakech, Tánger y Argel, mientras que Iberia aumentará a cinco veces por semana sus vuelos a Dakar.

  • Además, Iberia lanza nuevas rutas de verano a Maldivas, Azores y también a Liubliana, destino elegido por los seguidores de Iberia en las redes sociales.

Una de las flotas de larga distancia más jóvenes del mundo

Durante la pandemia, Iberia aceleró su programa de sustitución de flota, retirando sus Airbus A340 / 600 y trayendo nuevos Airbus A350 / 900. En la actualidad, utiliza 29 aviones bimotores en sus rutas latinoamericanas, incluidos nueve Airbus A350 / 900, 12 A330 / 200 y ocho A330 / 300. La flota de Iberia tiene ahora una edad media de 4,5 años, lo que la convierte en una de las más jóvenes del mundo.

Vuele con seguridad y confianza

La seguridad ha sido la máxima prioridad de Iberia a lo largo de sus 93 años de historia.

  • Seguridad al acertar en los detalles: Iberia utiliza herramientas tecnológicas avanzadas, para proporcionar información actualizada sobre los requisitos de los documentos sanitarios de cada país, así como la ubicación de los centros de pruebas Covid-19 aprobados. Esta información está disponible en el sitio web iberia.com.
  • Seguridad a bordo: los estudios de la IATA y el Pentágono (Departamento de Defensa de EEUU) han demostrado que el riesgo de contagio viral a bordo de las aeronaves es muy bajo, gracias a la circulación de aire y los sistemas de filtrado HEPA. Además de estos, los protocolos de Iberia le han valido un ranking entre las diez aerolíneas más seguras contra Covid-19, según el Barómetro Safe Travel, así como cuatro estrellas Skytrax, por higiene.

Seguridad en el cambio de planes – Iberia mantiene una política flexible en cuanto a cambios y cancelaciones, en estos tiempos.