Fuente: SWISS

El Centro de Investigación de Aviación de Suiza, realizó un estudio en 2020 para ayudar a promover la reducción de las emisiones de dióxido de carbono en el sector de la aviación suizo, de acuerdo con los objetivos de política climática del Consejo Federal de ese país. SWISS también participó en este estudio y apoya la declaración resultante y las acciones que está tomando el sector de la aviación, para reducir sus emisiones de carbono.

El Centro de Investigación de Aviación de Suiza (ARCS) lanzó su proyecto ‘Road Map Sustainable Aviation’ (en español, “Hoja de Ruta de la Aviación Sostenible”) en 2020, asociándose con la compañía Ecoplan para estudiar cómo se podría desarrollar un enfoque para reducir las emisiones de dióxido de carbono en la aviación suiza, de acuerdo con el clima a largo plazo, la que es una estrategia del Consejo Federal Suizo. [1]

El estudio ha estado acompañado por un grupo de trabajo formado por varias organizaciones, incluidas Swiss International Air Lines (SWISS), la Asociación Suiza de Aviación Comercial (SBAA), los aeropuertos de Zurich, Ginebra y Basilea, la Oficina Federal Suiza de Aviación Civil (FOCA), la Oficina Federal Suiza de Medio Ambiente (FOEN), ETH Zurich y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zurich (ZHAW).

Acciones conjuntas para reducir las emisiones de carbono

El informe «Hoja de Ruta de la Aviación Sostenible«, demuestra cómo la aviación puede reducir sus emisiones de carbono de acuerdo con los objetivos establecidos en la estrategia climática a largo plazo, del Consejo Federal Suizo. Y tomando el informe como base, SWISS y otros representantes de la industria, han emitido una Declaración de Intenciones sobre la Política Climática de la Aviación de Suiza, que confirma su apoyo al Acuerdo de París y su compromiso con el objetivo de emisiones netas de carbono cero, para 2050.

Para lograr estos objetivos dentro de la aviación suiza, los signatarios de la declaración se comprometen además a:

– La sustitución gradual del queroseno fósil por combustibles de aviación sostenibles biogénicos y sintéticos o SAF

– El despliegue de aviones avanzados que producen menos emisiones de carbono

– El manejo más eficiente en el consumo de combustible del transporte aéreo en vuelo y en tierra, y

– El uso de instrumentos económicos (compensaciones voluntarias de carbono, participación en el sistema de comercio de emisiones ETS y CORSIA como solución provisional y proyectos de eliminación de carbono, para reducir las emisiones restantes).

Sin embargo, la aviación suiza debe poder operar dentro de los parámetros políticos y legales correspondientes, si quiere llevar a cabo de manera efectiva las cuatro acciones anteriores. Y con este fin, el sector del transporte aéreo suizo, hace un llamamiento a la Confederación Suiza para que apoye activamente la Hoja de Ruta de la Aviación Sostenible. Con su escala y alcance global, el transporte aéreo necesita acciones coordinadas internacionalmente para lograr sus objetivos de cuidado del clima. Y aquí debería prestarse especial atención a impulsar el desarrollo y la introducción en el mercado de combustibles de aviación sostenibles.

«Si la nueva Ley Federal Suiza de CO2 se aprueba en el próximo referéndum nacional del 13 de junio, la Ordenanza de CO2 correspondiente, debe proporcionar mecanismos que respalden los esfuerzos de nuestra industria para el cuidado del clima y al mismo tiempo mantener las credenciales competitivas de Suiza, dentro del sector del transporte aéreo. El actual borrador de consulta de la ley debilitaría seriamente a SWISS en términos económicos y nos privaría de la base para tomar una acción climática efectiva», subraya Dieter Vranckx, CEO de SWISS. SWISS planea reducir a la mitad sus emisiones de carbono para 2030.

La protección del clima ha sido durante mucho tiempo una prioridad clave de SWISS. Para reducir cada vez más el impacto medioambiental de sus negocios y operaciones, la aerolínea aplica la estrategia de cuatro pilares que ha sido desarrollada por IATA, la organización coordinadora de la industria de las aerolíneas. Además de la amplia modernización de su flota y la adopción de innovaciones tecnológicas, SWISS hace especial hincapié en la mejora continua de la eficiencia del combustible y en la optimización de sus procedimientos operativos en el aire y en tierra.

En la mayor renovación de flota de su historia (que implica la adquisición del Airbus A220 y A32Xneo y el Boeing 777), SWISS está invirtiendo más de 8 mil millones de francos suizos en una década, en aviones avanzados que producen menos emisiones de carbono. “Nos hemos fijado los objetivos de reducir a la mitad nuestras emisiones de CO2 de sus niveles de 2019 para 2030 y de ser carbono neutral en nuestras operaciones para 2050. La inversión en las últimas tecnologías aeronáuticas y en el desarrollo de combustibles sintéticos para aeronaves, se encuentran entre nuestras acciones más fuertes aquí. Y la nueva declaración de intenciones del sector de la aviación suizo, acerca a nuestra industria un paso importante hacia el logro conjunto de sus objetivos de cuidado del clima», finalizó Vranckx.

[1] El estudio está disponible en inglés en el sitio web del Aviation Research Centre Switzerland (ARCS) en: https://www.arcs.aero/en