Fuente: Embraer

• La implementación de la aeronave de emisión cero de Eve permitirá a la empresa masificar la UAM (sigla en inglés de Urban Air Mobility) ante nuevas partes interesadas y mercados clave como Brasil, México, Colombia y Chile.

Eve Urban Air Mobility Solutions, Inc. (Eve), una empresa de Embraer, y Flapper Tecnologia, SA (Flapper), una plataforma independiente de aviación privada bajo demanda, anunciaron hoy una asociación destinada a desarrollar Urban Air Mobility ( UAM) en América Latina. La asociación servirá como prueba de concepto para futuras operaciones regionales de la aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de Eve, también conocida en el mercado como EVA, sigla en inglés de “aeronave vertical eléctrica”.

Eve espera proporcionar a Flapper hasta 25.000 horas de vuelo por año en ciudades clave de Sudamérica, incluidas São Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte (todas en Brasil), Santiago de Chile (Chile), Bogotá (Colombia), y Ciudad de México (México). Las partes planean fomentar una cultura de reserva de UAM bajo demanda, utilizando helicópteros para que sirvan como recopilación de datos para el desarrollo futuro del EVA. Este acuerdo tiene el potencial de llevar hasta 25 aviones eléctricos verticales (EVA) de Eve a la plataforma de Flapper.

Eve presenta una propuesta de valor única al ofrecer un conjunto de productos y servicios de UAM. Con el respaldo de más de 50 años de historia de Embraer en fabricación y certificación de aeronaves de trayectoria comprobada, Eve ofrece un EVA de cero emisiones, bajo nivel de ruido y amigable para la comunidad, basado en un diseño simple e intuitivo que está centrado en el ser humano. Eve continúa alcanzando hitos de desarrollo, incluido el primer vuelo del simulador de ingeniería en julio de 2020 y una prueba de concepto en octubre de 2020. Paralelamente, el proyecto Urban Air Traffic Management (UATM) de Eve alcanzó un nuevo hito en su colaboración con la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA) para desarrollar un entorno escalable necesario para albergar vuelos UAM.

“El alcance regional de Flapper combinado con su tecnología bajo demanda lo convierte en un socio ideal para la expansión futura de nuestras operaciones en América Latina. La implementación de la aeronave de emisión cero de Eve permitirá a la empresa masificar la UAM ante nuevas partes interesadas y mercados clave, como Brasil, México, Colombia y Chile. Este es un pilar importante para extender el liderazgo global de Eve en el espacio de la UAM”, dijo Andre Stein, presidente y director ejecutivo de Eve.

“Seis de las diez flotas de helicópteros urbanos más grandes se encuentran en América Latina y la región cuenta actualmente con la infraestructura de helicópteros más densa del mundo. Unida a una tradicionalmente alta aceptación de la UAM en nuestros mercados operativos, nos posiciona perfectamente para liderar la revolución de la movilidad aérea en el sector. Gracias a nuestra asociación con Eve, esperamos expandir nuestra red actual de pago por asiento e implementar una transición sin problemas hacia tipos de suministro más ágiles y eficientes. Creemos que el historial del equipo de Eve de proporcionar soluciones AAM confiables a velocidades récord, es de suma importancia para el éxito de proyectos similares en cualquier parte del mundo”, destacó Paul Malicki, CEO de Flapper.

El despliegue de aviones Eve en la red Flapper está sujeto a que las partes celebren acuerdos finales definitivos.