Fuente: Volaris
Para Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajocosto que opera en México, Estados Unidos, Centroamérica y próximamente Sudamérica, la Sustentabilidad forma parte fundamental del modelo de negocios y la estrategia corporativa. Es por eso que en 2016 eligió para la flota de aeronaves A320neo, los motores Geared Turbofan (GTF™) de Pratt & Whitney.
Estos motores de última generación reducen el consumo de combustible y las emisiones de
dióxido de carbono en 16 por ciento, las emisiones de óxido de nitrógeno en 50 por ciento y
la huella de sonido hasta 75 por ciento. Tomando en cuenta que la aerolínea opera durante
agosto 500 despegues diarios, esfuerzos enfocados en la eficiencia de la flota toman mayor
relevancia.
Desde la incorporación de los motores, Volaris ha operado más de 100 mil viajes en
alrededor de 480 mil horas de vuelo, lo que se traduce en un ahorro de más de 26
millones de galones de combustible, 250 mil toneladas de dióxido de carbono y 430 mil
kilos de óxido de nitrógeno.
Otro elemento clave para una aviación sustentable son los sharklets (dispositivos
aerodinámicos localizados en las puntas de las alas) que junto con la utilización del motor
GTF™ logran un menor consumo de combustible, menos emisiones de dióxido de carbono y
óxido de nitrógeno a la atmósfera, así como una operación más silenciosa.
El modelo de ultra bajo costo y una estrategia de sustentabilidad corporativa, ubican a Volaris
entre las tres aerolíneas más eficientes en costos del mundo y la más ecológica en México.
Para 2023, seis de cada diez aviones en la flota serán ecoeficientes y la meta para 2025
es reducir 4 por ciento adicional las emisiones, en línea con lo estipulado por la
Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).