Fuente: FAA
La Administración Federal de Aviación (FAA) del Departamento de Transporte de EEUU ha seleccionado tres aeropuertos militares para ser elegibles para subvenciones de manera de que puedan agregar operaciones de aviación civil, lo que sumaría capacidad del sistema y ayudaría a reducir la congestión en los aeropuertos existentes. Kelly Field en San Antonio, Texas; Aeropuerto del Centro de Mobile en Mobile, Ala; y el Aeropuerto Regional de Salina, Kansas, ahora podrán solicitar subvenciones para mejoras aeroportuarias, con la mira puesta en atender a la aviación civil.
“Agregar vuelos civiles a estos aeropuertos aumenta su papel en el fomento del crecimiento económico y la creación de empleos en sus comunidades”, dijo el Secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg.
«Al trabajar con las partes interesadas locales, el Programa de dotar a aeropuertos militares con capacidades civiles, es una forma innovadora y fiscalmente responsable de ayudar a mejorar instalaciones anteriores y convertirlas en un importante motor económico para sus comunidades», agregó Shannetta Griffin, Administradora Asociada de Aeropuertos, de la FAA.
El Programa de Aeropuertos Militares (MAP) proporciona fondos como reserva del Programa de Mejoramiento de Aeropuertos (AIP), para ayudar a aumentar la capacidad de la aviación civil en instalaciones militares para uso aéreo actuales o anteriores, mediante la financiación de proyectos como estacionamientos de superficie, granjas de combustible, hangares, sistemas de servicios públicos, carreteras de acceso, edificios de carga y otra infraestructura relacionada.
Esta es la primera vez que estos tres aeropuertos participan d este programa. La FAA trabajará con cada aeropuerto, para determinar las necesidades específicas de financiación. A continuación se incluyen detalles adicionales sobre los tres aeropuertos seleccionados:
- Kelly Field en San Antonio, Texas: Aeropuerto de aviación general de uso conjunto, participará en el programa durante cinco años. La FAA puede proporcionar fondos para desarrollar un edificio, estacionamiento, plataforma de estacionamiento de aeronaves, hangar y calles de rodaje conectadas.
- Mobile Downtown Airport en Mobile, Alabama: Aeropuerto principal no central ubicado en la antigua Base de la Fuerza Aérea de Brookley, también participará en el programa durante cinco años. La FAA puede proporcionar fondos para la construcción de servicios públicos, mejorar el drenaje del aeropuerto, la construcción de estacionamientos y un proyecto de reconstrucción de la plataforma.
- Regional de Salina, Kansas: Aeropuerto principal no central en la antigua Base Schilling de la Fuerza Aéreade EEUU, puede recibir fondos para rehabilitar una granja de combustible y un estacionamiento. El aeropuerto estará en el programa durante cuatro años.
Con estos tres nuevos aeropuertos que se unen al programa, siete aeropuertos ahora son elegibles para fondos MAP, durante el año fiscal 2022. Los aeropuertos que ya están en el programa son el Aeropuerto de Tipton en Odenton, Maryland; Aeropuerto Regional Killeen-Fort Hood, Texas; el International Air Center en Roswell, Nuevo México; y el Aeropuerto Internacional Sawyer en Gwinn, Michigan.
El MAP permite que la FAA designe hasta 15 aeropuertos militares de uso conjunto o antiguos, para participar en cada año fiscal. Tres de los 15 aeropuertos pueden ser aeropuertos de aviación general y los 12 restantes deben ser aeropuertos de servicio comercial o de relevo. Los aeropuertos seleccionados se designan por un período de uno a cinco años. Los aeropuertos seleccionados previamente, pueden volver a aplicar al programa.
Los aeropuertos en este programa tienen reglas únicas de elegibilidad de proyectos para convertirlos en uso civil o conjunto, aumentando así la capacidad del Sistema Nacional del Espacio Aéreo y así servir al público que vuela. Desde 1991, la FAA ha proporcionado aproximadamente 764 millones de dólares a más de 35 aeropuertos a través de este exitoso programa de reconversión.
La FAA anunciará el próximo período de solicitud abierta del programa, a fines de 2022.