Fuente: Avianca

  • Durante esta temporada, la aerolínea proyecta transportar más de 2 millones de viajeros en más de 15.000 vuelos en la red de rutas más completa de Colombia, y una de las más robustas de Latinoamérica que incluye más de 100 rutas.
  • Dada la congestión en puntos como Migración, es importante que los clientes lleguen con 3 horas de anticipación a sus vuelos, con su carné de vacunación o prueba PCR según el caso y con el formulario de Check Mig completamente diligenciado.

Durante las fiestas de fin de año, los clientes de Avianca podrán disfrutar de más de 100 rutas en América y Europa, que incluyen destinos de playa, ciudad o montaña, en los más de 15.000 vuelos planeados para operar y llevar allí a más de 2 millones de viajeros.

Con el objetivo de que los viajeros reciban un servicio consistente, es necesario adelantar un trabajo conjunto entre autoridades, aerolíneas y concesionarios para tener una operación fluida en esta época en la que las familias buscan reunirse y llevar a cabo sus planes de fin de año.

Por eso, dada la alta afluencia de viajeros saliendo y entrando al país y la congestión presentada en los últimos días en puntos migratorios, la cual ha afectado en lo que va corrido de diciembre a más de 34.000 viajeros y más de 230 vuelos de Avianca, recomendamos:

  1. Llega con 3 horas de antelación a vuelos internacionales y 2 a vuelos nacionales.
  2. Para entrar a Colombia, ten el carné de vacunación a la mano y/o la prueba PCR en los casos en que sea requerido.
  3. Llena con anticipación el formulario Check Mig, al salir de o entrar a Colombia.
  4. Si eres colombiano, haz uso de las máquinas automáticas de Bio Mig para hacer tu proceso migratorio en solo 30 segundos. De no estar registrado en Bio Mig, solicita a un funcionario la inscripción para viajes futuros.

Asimismo, ante reducciones de operaciones por parte de la autoridad aeronáutica, recomendamos revisar continuamente el estado de los vuelos en la aplicación móvil o página web.