Fuente: ANAC Brasil

  • La acción tuvo como objetivo combatir las actividades mineras ilegales en tierras indígenas. También se inspeccionó 87 pistas de aterrizaje

En tres meses de operación, la Operación Yanomami para combatir las actividades mineras ilegales en Tierras Indígenas que dio origen al operativo, en Roraima, incautó 89 aeronaves, inutilizó 22 e inspeccionó 87 pistas de aterrizaje y tres puertos clandestinos. Coordinada por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, a través de la Secretaría de Operaciones Integradas (Seopi), la acción también sacó de la tierra indígena a no indígenas y mineros, además de buscar restablecer las bases para la protección etno-ambiental.

Durante el período, 38 personas fueron detenidas por estar relacionadas con delitos ambientales. Se incautaron casi 30.000 kilos de mineral, 850 municiones y nueve embarcaciones. Además, se destruyeron 89 mil litros de combustible, 10 transbordadores, 11 vehículos, cuatro tractores y 22 gasolineras cerradas.

El operativo fue realizado conjuntamente por la Policía Federal, Policía Federal de Carreteras, Fuerza Nacional de Seguridad Pública, Fundación Nacional Indígena (Funai), Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA), Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), Agencia Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL), Agencia Nacional de Petróleo (ANP) y Ministerio de Defensa (MD).