Fuente: TAP
- La aerolínea «siempre ha buscado el mejor avión»
- AirlineRatings evalúa a más de 400 empresas y destaca los «excelentes registros de seguridad de TAP
- Los protocolos COVID de TAP son «líderes en la industria».
TAP se encuentra en el TOP 10 de las aerolíneas más seguras del mundo, siendo la primera en Europa y ocupando el quinto lugar a nivel mundial. Esta fue la clasificación otorgada para 2022 por el sitio web AirlineRatings, en enero, que evalúa a las aerolíneas de todo el mundo, teniendo en cuenta criterios como: accidente de la aerolínea durante 5 años; historial de incidentes graves durante dos años; auditorías de los órganos rectores y de la industria de la aviación; auditorías gubernamentales; iniciativas de seguridad líderes en la industria; la edad de la flota y los protocolos de seguridad COVID-19.
La Directora Ejecutiva de TAP, Christine Ourmières-Widener, afirma que “esto nos honra mucho. Continuaremos posicionando implacablemente a la seguridad como una máxima prioridad».
El Editor en Jefe de AirlineRatings.com, Geoffrey Thomas, dijo que “TAP Air Portugal tiene un excelente historial de seguridad y eso no es sorprendente, ya que ha mantenido su flota joven y siempre ha buscado los mejores aviones y ha sido uno de los primeros en adoptar importantes avances en seguridad. Su historial de incidentes en los últimos dos años, ha sido uno de los mejores y la aerolínea no ha tenido víctimas mortales en la era moderna. TAP Portugal se ha convertido en un punto de referencia para la seguridad de las aerolíneas y sus protocolos COVID son líderes en la industria”.
Gonçalo Nápoles, Gerente de Seguridad de TAP, destaca el alto compromiso durante varios años de cada miembro del personal, como lo que hizo posible lograr este reconocimiento, destacando que este “representa el nivel de compromiso con la seguridad a lo largo de los años, la excelencia operativa lograda por el trabajo de todos. Esta es una prueba de que el trabajo de gestión de riesgos, se puede realizar de acuerdo con la estrategia y necesidades de transformación de la empresa”.
Lanzado en 2013, AirlineRatings evalúa los estándares de seguridad y productos de más de 400 aerolíneas, utilizando un sistema estrella que atribuye de acuerdo con la antigüedad de la flota, el historial de accidentes y los parámetros de seguridad definidos por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, en lo que respecta a la certificación IOSA, la Organización de Aviación Civil Internacional y Autoridad Federal de Aviación de EEUU.
En lugar de simplemente tomar todos los incidentes y juzgar a una aerolínea como lo hacen algunas agencias de calificación, los editores de AirlineRatings.com solo miran lo serio y evalúan si el problema fue culpa de la aerolínea u otros factores, como tal vez el fabricante de la aeronave u otro. «Es fundamental comprender por qué ocurrió el incidente y cómo reaccionó la tripulación», concluyó Thomas.