Fuente: Lufthansa

La pandemia del Coronavirus sigue teniendo un impacto muy grave en las aerolíneas y sus empleados. Después de dos años en «modo crisis», las operaciones de vuelo de Lufthansa Group todavía tienen que hacer frente a la mitad del número de pasajeros en el primer trimestre de 2022 en comparación con el primer trimestre de 2019.

Para los capitanes, el excedente de personal de Lufthansa Airlines relacionado con la crisis ya se ha reducido de una manera socialmente aceptable, con un exitoso programa de licencia voluntaria. Lufthansa también planea ofrecer a los primeros oficiales la oportunidad de salir de sus contratos. Además, los convenios colectivos a tiempo parcial también pueden aliviar el excedente de personal existente. Lufthansa sigue discutiendo esto con sus interlocutores sociales.

Esto significa que Lufthansa Airlines renunciará a los despidos obligatorios para el personal de cabina.

Michael Niggemann, miembro de la Junta Ejecutiva de Recursos Humanos y Asuntos Legales de Deutsche Lufthansa AG, dijo que “hemos trabajado arduamente en las últimas semanas y meses para evitar despidos obligatorios para el personal de cabina de nuestra marca principal, a pesar del grave impacto de la pandemia. Es un gran éxito que hayamos logrado hacerlo».

La crisis mundial hizo inevitables decisiones dolorosas en casi todas las empresas del Grupo Lufthansa. Por ejemplo, se suspendieron permanentemente las operaciones de vuelos de pasajeros de Germanwings. Algunos pilotos fueron y aún pueden ser transferidos a Eurowings hasta el 31 de marzo de 2022. Otros 80 pilotos se unirán a Lufthansa Airlines en Munich. Se siguen buscando soluciones para todos los demás pilotos afectados, ofreciendo así la perspectiva de un empleo continuo en una operación de vuelo del Grupo Lufthansa existente o recientemente establecida.

Para los pilotos mayores de 55 años, Lufthansa Cargo ofrece un programa voluntario de jubilación anticipada. La necesidad restante de mayores reducciones se logrará mediante un programa de licencia voluntaria diseñado para evitar despidos obligatorios, incluidos los pilotos que no están cerca de la edad de jubilación o posibles transferencias a Lufthansa Airlines. El objetivo es encontrar soluciones junto con los interlocutores sociales.

Mejores perspectivas a largo plazo

A largo plazo, la recuperación mundial de la demanda de transporte aéreo volverá a generar perspectivas significativamente mejores para los pilotos, tanto dentro como fuera del Grupo Lufthansa. Por este motivo, la nueva escuela de vuelo del Grupo Lufthansa bajo el paraguas de Lufthansa Aviation Training, comenzará a formar nuevos pilotos a partir del verano de 2022. La parte teórica del programa de formación de aproximadamente 24 meses, tendrá lugar en Bremen o Zúrich; la parte práctica en sedes de Goodyear, Arizona/EEUU, Grenchen/Suiza o Rostock-Laage/Alemania. En el futuro, la capacitación conducirá a recibir una licencia ATP certificada por EASA, que califica para puestos de nivel de entrada dentro y fuera del Grupo Lufthansa. El objetivo es una formación de calidad y maximizar las perspectivas de carrera de los graduados.