Fuente: Finnair
- Las negociaciones se refieren a los dos mil 800 pilotos y miembros de la tripulación de cabina con base en Finlandia
- La red transatlántica de la aerolínea no se ve afectada
El cierre del espacio aéreo ruso provoca cambios considerables en el tráfico de Finnair. Finnair llamó hoy a los representantes de los empleados para analizar los planes relacionados con posibles licencias de hasta 90 días que, de implementarse, afectarían a las tripulaciones de vuelo de Finnair. La necesidad estimada de licencias mensuales adicionales para pilotos oscila entre 90 y 200 y para la tripulación de cabina entre 150 y 450 empleados a partir de abril. Sin embargo, la necesidad final de licencia depende de cómo progrese la situación excepcional y qué mitigaciones se puedan encontrar y se definirán durante las negociaciones. Las negociaciones se refieren a los dos mil 800 pilotos y miembros de la tripulación de cabina con base en Finlandia. Además, Finnair evalúa los impactos con respecto a los empleados fuera de Finlandia y en aquellos destinos donde se estima que disminuirá la disponibilidad de trabajo.
Rusia emitió un notam (aviso a los aviadores) el lunes 28 de febrero sobre el cierre del espacio aéreo ruso a los aviones finlandeses hasta el 28 de mayo de 2022. Finnair ha cancelado ahora todos sus vuelos a Rusia hasta esa fecha y también cesó una parte de sus vuelos.
Vuelos asiáticos hasta el 6 de marzo de 2022 Finnair actualmente vuela a Singapur, Bangkok, Phuket, Delhi y desde el 9 de marzo a Tokio, evitando el espacio aéreo ruso. También está evaluando posibilidades para operar una parte de sus vuelos a Corea y China con un enrutamiento alternativo. Al mismo tiempo, Finnair está preparando un plan de red alternativo en caso de que la situación se prolongue.
«Con el espacio aéreo ruso cerrado, habrá menos vuelos de Finnair y, lamentablemente, menos trabajo disponible para nuestros empleados. Una gran parte de nuestro personal ha estado en largas licencias durante la pandemia, por lo que la necesidad de más licencias se siente especialmente dura y lamentamos esto” ha dicho Jaakko Schildt, Director de Operaciones de Finnair. “
El tráfico de pasajeros y carga entre Asia y Europa juega un papel importante en la red de Finnair. Antes de la pandemia, más de la mitad de los ingresos de Finnair procedían de estas operaciones. Durante la pandemia, muchos países asiáticos han restringido los viajes, pero Finnair ha operado muchas de sus rutas asiáticas, gracias a la fuerte demanda de carga. Enrutar los vuelos evitando el espacio aéreo ruso agrega, en el peor de los casos, varias horas al tiempo de vuelo, y el aumento del precio del combustible para aviones combinado con la ruta más larga, pesa mucho sobre la posibilidad de que los vuelos alcancen el punto de equilibrio.