Fuente: Frontier Airlines
- Usuarios de la aerolínea fueron invitados a ayudar a nombrar el Coquí que aparecerá en la cola de un avión de su flota
- La iniciativa busca crear conciencia sobre especies en peligro de extinción en América Latina y el Caribe
Simultáneamente, la aerolínea anunció hoy su nueva ruta entre el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) y el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández en Aguadilla, Puerto Rico (BQN)
La aerolínea de tarifas ultrabajas Frontier Airlines lanzó hoy el servicio por primera vez entre el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) y el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández en Aguadilla, Puerto Rico (BQN), una ciudad encantadora en la costa occidental de Puerto Rico conocida por sus impresionantes playas y atracciones turísticas. El nuevo servicio opera de tres a cuatro veces por semana y marca la ruta número 13 de la aerolínea que sirve a Puerto Rico desde destinos en los EEUU y el Caribe.
Coquí llanero puertorriqueño gana concurso de colas tropicales
Durante un evento hoy en Aguadilla para conmemorar el primer vuelo, Frontier aprovechó de anunciar el ganador de su concurso Tropical Tails recientemente realizado, a través del que invitó a los clientes a elegir el próximo animal en peligro de extinción que aparecerá en la cola de un avión de la compañía. Se recibieron más de 86,000 votos durante el período del concurso y el coquí llanero, una diminuta rana arborícola que se encuentra en Puerto Rico, fue declarado ganador.
«Hoy es un día doblemente emocionante ya que America’s Greenest Airline celebra el nuevo servicio de Orlando a Aguadilla y también honra al coquí llanero puertorriqueño en peligro de extinción, como el ganador de nuestro reciente concurso Tropical Tails», dijo Alfredo González, Gerente de Ventas Internacionales de Frontier Airlines. El ejecutivo agregó que «nuestro nuevo servicio a Aguadilla refuerza aún más nuestro creciente compromiso con Puerto Rico. Como la especie que más votos obtuvo de los consumidores en el concurso, el coquí adornará la cola de un próximo avión de Frontier, lo que promoverá nuestra misión de resaltar la difícil situación de las especies en peligro de extinción».
Por su parte, Brad Dean, Director Ejecutivo de Discover Puerto Rico comentó que “estamos encantados con la adición de la nueva ruta de Frontier que conecta Orlando y Aguadilla a nuestra ya amplia lista de rutas sin escalas a Puerto Rico. Este nuevo vuelo beneficiará enormemente a nuestra diáspora y permitirá que los residentes de Orlando y aquellos con vuelos de conexión, puedan explorar fácilmente la costa oeste de nuestra Isla. También nos sentimos increíblemente honrados de que el coquí llanero, que es un referente básico de esta tierra, haya sido elegido por los votantes como el próximo animal que aparecerá en la cola de uno de los nuevos aviones de Frontier y estamos ansiosos por verlo. Con esta nueva ruta, sin necesidad de pasaporte, cambio de moneda o un plan de teléfono diferente, viajar a Puerto Rico ahora es más fácil que nunca».
A su vez, el Director Ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago, expresó que “el gobierno de la isla continúa trabajando para expandir las opciones de acceso aéreo dentro de todos nuestros aeropuertos mientras mantiene su compromiso de aumentar la actividad económica de la industria del turismo en todas las regiones de Puerto Rico. Agradecemos y felicitamos a Frontier Airlines por su compromiso con nuestro mercado y ofrecer a sus clientes esta nueva y económica opción para viajar entre el Aeropuerto Internacional de Orlando y el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández en Aguadilla. Esta nueva ruta nos posiciona como un destino aún más atractivo y accesible para visitar, al tiempo que contribuye a la creación de nuevos empleos en la región occidental”,
Los consumidores eligieron al coquí de entre seis animales en total, que representan una variedad de países a los que sirve Frontier en el Caribe y América Latina. El coquí de las tierras bajas de Puerto Rico es una de las ranas arborícolas más pequeñas del mundo. Los llaneros maduros no son más anchos que una moneda de diez centavos y generalmente son de color amarillento. Su diminuta estatura aprieta su rango vocal al tono más alto de casi cualquier rana, apenas audible para los oídos humanos, haciendo el sonido por el que son tan famosas y nombradas: «Ko-Kee». El coquí llanero está catalogado como en peligro de extinción según la Ley de Especies de los Estados Unidos.
Se invita a los consumidores a ayudar a nombrar el Coquí
Todas las colas de los aviones Frontier cuentan con un animal único con un nombre especial y una historia de fondo, muchos de los cuales están en peligro de extinción. El coquí llanero que se presentará en un próximo avión nuevo aún necesita un nombre. Se invita a los consumidores a elegir el nombre del coquí yendo a los canales de redes sociales de Frontier en Facebook, Instagram, LinkedIn y Twitter desde ahora hasta el 4 de abril para votar. Las opciones incluyen ‘Ríos’, ‘Atabey’ y ‘Bori’.
Apoye al Coquí Llanero en peligro de extinción a través del programa Adopte un Coquí
Los consumidores también están invitados a participar en el programa Adopta un Coquí, lanzado por Discover Puerto Rico, en asociación con la organización local de investigación y conservación ambiental Conservación ConCiencia. Al hacer una donación a partir de US$25, los adoptantes del coquí reciben un certificado de recuerdo que conmemora su apoyo a los esfuerzos de conservación, sostenibilidad y resiliencia climática en Puerto Rico. Hacer clic aquí para adoptar un coquí.
Acerca de Descubre Puerto Rico:
Discover Puerto Rico es una Organización de Mercadeo de Destino (DMO, por sus siglas en inglés) privada, sin fines de lucro, recientemente establecida, cuya misión es hacer que Puerto Rico sea visible para el mundo como un destino de viaje de primer nivel. La DMO trae prosperidad a la gente de Puerto Rico mediante la promoción colaborativa de la diversidad y singularidad de la isla para viajes de ocio y negocios, y la organización de eventos en la isla. Es responsable de todo el marketing, las ventas y la promoción global del destino y trabaja en colaboración con actores gubernamentales clave y no gubernamentales locales en toda la economía a la que contribuyen los visitantes a Puerto Rico y la comunidad en general, para potenciar el crecimiento. Para descubrir toda la belleza que la isla tiene para ofrecer, visite DiscoverPuertoRico.com