Fuente: LATAM

En un contexto de incertidumbre internacional que ha traído como consecuencia una alta volatilidad en el precio del combustible, el grupo LATAM proyecta una operación de pasajeros de hasta un 67% para marzo (medida en asientos-kilómetros disponibles – ASK) respecto de igual mes de 2019 (escenario pre pandemia), siguiendo la tendencia de estabilidad operacional mostrada en los últimos meses.

Se estima que las operaciones domésticas de Colombia y Brasil serían las que impulsarían las recuperaciones frente a niveles pre-pandemia, con un 165% y 101% respectivamente. Por su parte, las operaciones de las filiales cargueras alcanzarían niveles previos a la crisis sanitaria global, con un 100% de estimación operacional para marzo.

Entre las novedades de este mes destaca el reinicio de operaciones desde Santiago de Chile a Auckland (Nueva Zelanda) y Sydney (Australia).

LATAM prevé operar aproximadamente 1.029 vuelos diarios nacionales e internacionales durante marzo, conectando 135 destinos en 20 países. El negocio de carga tiene programados casi 1.200  vuelos en aviones cargueros con un nivel de utilización un 7% mayor en promedio que el mismo periodo de 2019. Nuevamente, todas estas proyecciones están sujetas a la evolución de la pandemia, especialmente los últimos casos de variante Omicron en los países donde opera el grupo.

En febrero de 2022, el tráfico de pasajeros (medido en pasajeros-kilómetros rentados – RPK) fue de 60,6% en relación al mismo período de 2019, basado en una operación medida en ASK (asientos-kilómetros disponibles) de un 63,7% comparada con febrero de 2019. Esto implicó que el factor de ocupación disminuyera 4,0 puntos porcentuales, llegando a 79,8%.

En carga, el factor de ocupación fue de 61,5%, lo que corresponde a un aumento de 9,2 puntos porcentuales en relación a febrero de 2019.

Estimación Operación grupo LATAM – Marzo 2022

(las operaciones de pasajero medidas en ASK / las operaciones cargueras medidas en ATK)

Brasil

74% operación proyectada (versus marzo 2019). Referencia proyección febrero 2021: 72% 101% doméstico y 50% internacional Total destinos marzo: 49 domésticos (equivalentes a 490 vuelos diarios en promedio) y 19 internacionales.

Chile

55% operación proyectada (versus marzo 2019). Referencia proyección febrero 2021: 57% 74% doméstico y 46% internacional Total destinos marzo: 16 domésticos (equivalentes a 128 vuelos diarios en promedio) y 23 internacionales. Novedades: Internacional: Reinicio operación Santiago-Auckland-Sydney (3 vuelos/semana)

Colombia

109% operación proyectada (versus marzo 2019). Referencia proyección febrero 2021: 103% 165% doméstico y 59% internacional Total destinos marzo: 17 domésticos (equivalentes a 181 vuelos diarios en promedio) y 5 internacionales.

Ecuador

34% operación proyectada (versus marzo 2019). Referencia proyección febrero 2021: 36% 93% doméstico y 16% internacional Total destinos marzo: 8 domésticos (equivalentes a 28 vuelos diarios en promedio) y 3 internacionales.

Perú

63% operación proyectada (versus marzo 2019). Referencia proyección febrero 2021: 62% 91% doméstico y 55% internacional Total destinos marzo: 19 domésticos (equivalentes a 139 vuelos diarios en promedio) y 22 internacionales.

Carga

100% operación proyectada (versus marzo 2019). Referencia proyección febrero 2021: 91% 112% belly doméstico y 69% belly internacional* 137% carguero dedicado

Estimación Operación por Segmento vs 2019 – Marzo 2022

(medida en ASK)

Doméstico países de habla hispana

79%

Doméstico Brasil

101%

Internacional

46%

Total Consolidado

67%