Fuente: oneworld
- En noviembre de 2021,oneworld se convirtió en la primera alianza global de aerolíneas en comprometerse conjuntamente a comprar combustible de aviación sostenible.
Los miembros de oneworld® Alliance planean comprar hasta 200 millones de galones de SAF al año de Gevo, productor de combustibles renovables con sede en Colorado. Se trata del segundo compromiso conjunto de este tipo de esta alianza global de aerolíneas, en cuatro meses.
Se espera que la entrega del combustible comience en 2027, por un período de cinco años. Los miembros de oneworld Alaska Airlines, American Airlines, British Airways, Finnair, Japan Airlines y Qatar Airways, esperan utilizar el combustible de aviación sostenible para operaciones en California, incluidos los aeropuertos internacionales de San Diego, San Francisco, San José y Los Ángeles.
El combustible de aviación sostenible es un pilar central en el plan de oneworld para alcanzar cero emisiones netas para 2050. En octubre de 2021, la alianza se comprometió con un objetivo del 10% de uso de combustible de aviación sostenible en toda la alianza, para 2030. Los miembros de oneworld se están asociando para obtener aviación sostenible de forma colectiva, a través del Consejo de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la alianza, presidido por el Director de Sostenibilidad de IAG, Jonathon Counsell, con representación de todas las aerolíneas miembro.
En noviembre de 2021, oneworld anunció un compromiso conjunto para comprar más de 350 millones de galones de combustible de aviación sostenible mezclado de Aemetis para operaciones en San Francisco, lo que convierte a oneworld en la primera alianza global de aerolíneas en comprometerse conjuntamente a comprar combustible de aviación sostenible.
Se espera que el combustible de aviación sostenible de Gevo, se produzca utilizando productos de maíz no comestibles que se procesarán para crear etanol, el que luego se convertirá en combustible de aviación sostenible. Esta planeado que el combustible de aviación sostenible se obtenga en tres instalaciones en desarrollo en el Medio Oeste de los Estados Unidos. Toda la cadena de suministro estará certificada por el estándar de la Mesa Redonda para Biomateriales Sostenibles (RSB), que es ampliamente reconocida como el esquema de certificación más sólido para la bioenergía.
El combustible de aviación sostenible, que produce emisiones de carbono significativamente más bajas que el combustible para aviones tradicional, es una parte importante del camino del sector de la aviación hacia la descarbonización, en particular en vuelos de larga distancia. No se requieren cambios en la infraestructura aeroportuaria o de aeronaves actuales para que los operadores utilicen este tipo de insumo, lo que lo convierte en una solución factible e inmediata para reducir las emisiones de carbono. Sin embargo, el combustible de aviación sostenible aún no está disponible a gran escala, lo que subraya la importancia de compromisos conjuntos como el de las aerolíneas miembro de oneworld. El apoyo de otras partes interesadas, como a través de regulaciones gubernamentales e inversiones específicas, permitirá aún más que el proceso de producción sostenible de combustible de aviación madure y se extienda.
El Presidente de oneworld y Director Ejecutivo de Qatar Airways Group, Akbar Al Baker, dijo al respecto que “a medida que la industria de la aviación continúa enfrentando nuevos desafíos, el anuncio de hoy subraya el resultado positivo de la colaboración multilateral entre las partes interesadas de la industria. También, reafirma el liderazgo de nuestra alianza en el apoyo a los ambiciosos objetivos de descarbonización de la aviación, así como nuestro papel activo en impulsar el uso de SAF, lo que ha sido reconocido por la OACI a escala comercial”.
El CEO de oneworld, Rob Gurney, por su parte agregó que “hace cinco meses, nos comprometimos como alianza con un objetivo del 10% de combustible de aviación sostenible para 2030. El anuncio de hoy de una segunda mayor utilización de combustible de aviación sostenible entre las aerolíneas miembro, se basa aún más en ese compromiso, al tiempo que demuestra el valor que se puede entregar cuando nuestras aerolíneas miembro trabajan juntas.
Desde Gevo, su Director Ejecutivo señaló que “cuando las aerolíneas miembros de oneworld demuestran que entienden la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de carbono fósil, comienzan a hacer un cambio real en la industria. Eliminar las emisiones de origen fósil del ciclo de vida del combustible para aviones, es nuestra misión. Net-Zero SAF es lo que todos queremos. Me complace que oneworld esté a bordo de una iniciativa como esta”.
Gevo se centra en la sostenibilidad en cada etapa de la producción y ha desarrollado dos vías de alcohol a chorro, las que pueden utilizar varias materias primas cultivadas, gracias a técnicas agrícolas renovables y sostenibles. Estas materias primas luego se convierten, en algunos casos, en productos nutricionales de alto valor e hidrocarburos líquidos de gran densidad energética, incluido el combustible de aviación sostenible. Los procesos de producción de Gevo incorporarán energía renovable, incluidas turbinas eólicas, biogás y sistemas combinados de calor y energía (CHP) para aumentar la eficiencia y reducir la intensidad de carbono a niveles netos cero, que luego se transferirán al cliente a través del combustible. Esto es particularmente útil para usuarios como las aerolíneas, que buscan reducir su intensidad de carbono.