Fuente: Quiport
- El encuentro desarrollado en Quito reunió a compañías aéreas, aeropuertos y autoridades del transporte aéreo del país
- El Presidente de Quiport, Ramón Miró, participó en el panel sobre ‘Necesidades operacionales para el crecimiento de la aviación en el Ecuador’
El Aviation Day Ecuador organizado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) representó una magnífica oportunidad para discutir los temas más relevantes en cuanto al desarrollo del transporte de pasajeros y carga por vía aérea en el país, reuniendo en un mismo foro a compañías aéreas, aeropuertos y autoridades con el fin de identificar los intereses comunes de todos los involucrados en la actividad y formular propuestas de soluciones prácticas a los problemas de la industria.
Corporación Quiport, en calidad de concesionario del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, fue uno de los patrocinadores de este evento, llevado a cabo el pasado jueves 17 de marzo en el Swissotel de Quito y cuya organización volvió al país después de casi 15 años.
“Estoy muy contento de que el transporte aéreo se haya reunido en el Ecuador para abordar los grandes retos y oportunidades que tiene la industria en el país. Agradezco a Quiport por su apoyo en la realización de este importante evento. Estoy seguro de que todos los actores de la industria podemos trabajar en una agenda conjunta que permita potenciar este importante motor económico de manera sostenible y en beneficio del pueblo ecuatoriano.”, afirmó Peter Cerdá, Vicepresidente Regional de IATA.
Mientras tanto, Ramón Miró, Presidente y Director General de Corporación Quiport, destacó que “reunir a los principales actores del transporte aéreo en Quito debe llevarnos a establecer una hoja de ruta conjunta que facilite el desarrollo de la aviación en el Ecuador. Sabemos que apoyar este tipo de iniciativas es lo correcto y estamos felices de tener en nuestra ciudad a los altos representantes de IATA en la región, así como a los aeropuertos del país y a las autoridades del transporte aéreo y la aviación. Además, es una gran muestra del importante trabajo en equipo que se viene realizando”, dijo el señor Miró.
Ramón Miró participó en el panel sobre ‘Necesidades operacionales para el crecimiento de la aviación en el Ecuador’ y compartió el espacio junto con Ángel Córdova, CEO de TAGSA, Jorge Rosillo, CEO del Aeropuerto Ecológico de Galápagos, Alexis Morel, Gerente Regional de Aeropuertos Latinoamericanos de JetBlue y Frederico Pedreira, Vicepresidente de Operaciones de Avianca. El moderador del panel fue el director general del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe, Rafael Echevarne.
En el panel se abordaron temas como la capacidad de la infraestructura, planificación, facilitación, necesidades de los usuarios, experiencia del cliente, sostenibilidad y operaciones.