Fuente: URN
La Universidad Regional del Norte (URN) de México y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), firmaron un «Convenio de Colaboración para la Educación y Capacitación Continua», con el objetivo de brindar instrucción especializada a los profesionales aeronáuticos de América Latina.
Daniel Garcia Coello, Presidente del Corporativo DGC y Fundador de URN, junto a Jaime Escobar, Director de Combustibles y Cargos Aeroportuarios de ALTA, signaron el documento que tiene por finalidad brindar mayores oportunidades de capacitación al personal aéreo.
Erándeni Calderón, Directora de Licenciaturas en Aviación de URN, comentó que, para esa casa de estudios superiores, «es un honor poder firmar este convenio de colaboración, ya que nuestro objetivo principal es capacitar a los profesionales del sector aéreo para que estén preparados para los desafíos actuales que presenta la industria aérea, en Latinoamérica y el mundo. Con esta colaboración brindaremos una mayor diversidad de oportunidades de capacitación, a los miembros de tan importante Asociación».
URN cuenta con más de 30 años en el sector educativo en el norte de México, siendo referente de innovación y educación de vanguardia, así como por desarrollar la única Licenciatura a nivel nacional y de gran parte de Latinoamérica que se encarga de preparar a los profesionales para la Dirección de los Aeropuertos y la Administración de los Negocios Aéreos, donde están incluidas las aerolíneas.
Jaime Escobar señaló que «ALTA, por ser entidad que agrupa a 26 aerolíneas de la región, a otras 13 que vuelan a Latinoamérica y el Caribe, y que además cuenta con otros 82 miembros (54 como afiliados, 8 como consultores y 20 como estratégicos), se ha convertido en un pilar de la aviación en América Latina». Asimismo, destacó que «con la firma de este convenio, se busca ampliar la gama de cursos que se imparten y facilitar que las mujeres se integren en la industria aérea, no solo como pilotos, sino que también en áreas administrativas, como combustibles y otras tantas actividades que conforman al sector aeronáutico».
Por último, el Presidente y Fundador Coello indicó que la URN está comprometida en brindar resultados con egresados bien preparados, haciendo honor al lema “Cada vez más grandes”. Recordó que la universidad fue pionera en México en implementar una licenciatura para formar a personal aéreo calificado, en la administración de aeropuertos y negocios aéreos, “por lo que sabemos que esta colaboración enriquecerá a los profesionales de la industria de la aviación”.