Fuente: Frontier Airlines

  • Se invitó a los consumidores a elegir el nombre a través de las redes sociales

La aerolínea de tarifa ultra baja Frontier Airlines, anunció el nombre del coquí llanero que aparecerá en la cola de un futuro avión Frontier. Se invitó a los consumidores a elegir el nombre a través de una campaña en las redes sociales con ‘Bori’, abreviatura de «Boricua», ganando el voto popular. Boricua se deriva de «Borikén» (el nombre de los indios taínos para la isla) y se usa para describir a una persona de Puerto Rico por nacimiento o descendencia.

Cola de avión Coquí Llanero de Frontier

El mes pasado, Frontier anunció el ganador de su concurso Tropical Tails, que invitaba a los consumidores a elegir el próximo animal en peligro de extinción que figuraría en la cola de un avión de la compañía. Se recibieron más de 86 mil votos durante el período del concurso y el coquí llanero, una diminuta rana arborícola que se encuentra en Puerto Rico, fue declarada ganador. Luego se invitó a los consumidores a ayudar a nombrar el coquí a través de un concurso en las redes sociales que concluyó recientemente. Las opciones incluyeron ‘Rios’, ‘Atabey’ y ‘Bori’ con este último apelativo, recibiendo la mayor cantidad de votos.

El coquí de las tierras bajas de Puerto Rico es una de las ranas arborícolas más pequeñas del mundo. Los llaneros maduros no son más anchos que una moneda de diez centavos y generalmente son de color amarillento. Su pequeña estatura aprieta su rango vocal en el tono más alto de casi cualquier rana, apenas audible para los oídos humanos, haciendo el sonido por el que son tan famosos y nombradas: «Ko-Kee». El coquí llanero está catalogado como en peligro de sobrevivencia, según la Ley de Especies en Peligro de Extinción de los Estados Unidos.

«Frontier actualmente sirve a Puerto Rico desde 13 destinos en los EEUU y el Caribe, y estamos muy orgullosos de nuestra asociación con la comunidad puertorriqueña», dijo Tyri Squyres, Vicepresidente de Marketing de Frontier Airlines. «Estamos igualmente orgullosos de nuestros esfuerzos para resaltar la difícil situación de las especies en peligro de extinción a través de las colas de nuestros aviones y encantados de llamar la atención sobre el coquí llanero. Es un indicador de nuestro compromiso de asociarnos con los destinos a los que servimos y parte de nuestro objetivo más amplio, de nuestra misión como la aerolínea más ecológica de Estados Unidos».

Por su parte Brad Dean, Director Ejecutivo de Discover Puerto Rico, comentó que «esperamos compartir nuestro amado coquí puertorriqueño con el mundo a través de los aviones de Frontier, y estamos orgullosos de que ‘Bori’ haya sido seleccionado como el nombre ganador, dado que Boricua se usa para describir a aquellos que son nativos de la isla, al igual que el coquí».

Finalmente, el Director Ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago, indicó que «animamos a los viajeros estadounidenses a que aprovechen la amplia red de rutas de Frontier a Puerto Rico y vengan a experimentar la mágica canción de nuestro coquí en persona, así como las incomparables ofertas naturales de la isla sin la necesidad de un pasaporte, cambio de moneda o un nuevo plan de teléfono nuevo. Estamos encantados y honrados de que Bori, nuestro coquí llanero, ahora sea parte de la campaña Animal Tails de Frontier, una iniciativa que crea conciencia sobre la importancia de proteger las especies icónicas y en peligro de extinción que se encuentran en los destinos a los que sirve Frontier Airlines. Agradecemos a Frontier por su firme compromiso con Puerto Rico como un destino de clase mundial y esperamos continuar fortaleciendo nuestra asociación, además de aumentar las operaciones y opciones de vuelos a nuestra isla, en los próximos meses y años».

Para ver un video en inglés sobre el coquí llanero puertorriqueño con la Dra. Neftalí Ríos-López de la Universidad de Puerto Rico, haga clic aquí.