- En FIDAE 2022, se reúnen más de 400 expositores de 40 países, quienes concurren para mostrar sus últimas tecnologías, productos y servicios
- Los más importantes directivos de compañías aeronáuticas, aerolíneas y altos mandos de Fuerzas Armadas de varios países, se dan cita para la ocasión en la capital chilena
- Tanto España como Estados Unidos cuentan con una muy relevante oferta en FIDAE 2022
Con la presencia de la Ministra de la Defensa Nacional de Chile, Maya Fernández Allende, y del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de ese país, General del Aire Arturo Merino Núñez, quienes se han hecho acompañar de otras altas autoridades, expositores, visitantes e invitados especiales, se dio por inaugurada la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) 2022, en terrenos del flamante Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile.
Cabe resaltar que, según se dijo en la apertura, «FIDAE en sus más de cuarenta años, se ha posicionado como un evento de primer nivel y que, en esta edición en particular, se pondrá en evidencia el compromiso, lealtad, profesionalismo y excelencia en el servicio, de cada uno de los integrantes de la Fuerza Aérea de Chile (FACH). Es ese espíritu al que se le atribuye el logro de que la Feria se haya convertido en la principal exhibición aeronáutica, de defensa y seguridad de América Latina, porque son esas cualidades las que distinguen a este evento como un referente obligado en la región y más allá».
A su vez, el Director Ejecutivo de FIDAE 2022, Coronel de Aviación (A) Francisco Ramírez de la FACH, durante su comparecencia ante los medios de comunicación, señaló que “somos una efectiva plataforma comercial, en donde todos nuestros expositores puedan mostrar su portafolio de productos. FIDAE da la posibilidad de generar una nueva línea de negocios y encontrar diferentes soluciones las que, gracias al importante rol de la prensa, hemos podido dar a conocer para que lleguen más allá de la Región”.
La feria que se dio por inaugurada el martes 5 de abril, permanecerá abierta hasta el día 10 de este mes. Con un día de antelación, la prensa tuvo acceso privilegiado a la misma para interiorizarse de sus contenidos y así poder difundirlos desde el primer momento.
En sus 5 días de duración, FIDAE 2022 reunirá a más de 400 expositores de 40 países, los que concurren para mostrar sus últimas tecnologías, productos y servicios. Asimismo, se prevé que los más importantes directivos de compañías aeronáuticas, aerolíneas y altos mandos de Fuerzas Armadas de varios países, se den cita para la ocasión en la capital chilena.
Destacada presencia de España
En representación de España, serán 16 empresas las participantes en esta feria que es una de las 5 más importantes en su tipo en todo el mundo. El pabellón español, cuya gestión y magnífica puesta en escena se le debe agradecer a Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), será la plataforma de siete distinguidos expositores. Se trata de CESA, Hisdesat, Indra, Instalaza, ITP Aero, I-4S y Tecnobit, que buscan introducir y/o consolidar en el mercado iberoamericano, productos y servicios de vanguardia tecnológica.
En cuanto a lo que ha llevado España a FIDAE 2022, la oferta es amplia, variada, relevante y solo por mencionar tres propuestas, allí están los motores, componentes aeronáuticos y sus correspondientes programas de mantenimiento; implementos para comunicaciones seguras y efectivas, la tecnología radar para facilitar la observación de nuestro planeta y sistemas de gestión automatizada de tráfico aéreo.
Para acompañar y dar el debido realce a tan selecto grupo de compañías españolas, están presentes también el teniente general José Luis Pardo, jefe del Mando Logístico del Ejercito del Aire; el contralmirante Nicolás Monereo, subdirector de Relaciones Internacionales de la Dirección General de Armamento y Material; y el general César Augusto Sáenz de Santa María, máxima autoridad de la Oficina de Apoyo Exterior del Ministerio de Defensa (OFICAEX).
Estados Unidos abre sus puertas con importante acto
La ceremonia de apertura de la presencia estadounidense en FIDAE 2022, contó con la participación de importantes autoridades chilenas y extranjeras, lideradas por el Comandante en Jefe de la FACH, General del Aire, Arturo Merino Núñez, el Director de la Agencia de Cooperación de Defensa y Seguridad, James Hursch, el Comandante de la Duodécima Fuerza Aérea de Estados Unidos, General de Brigada Aérea Barry R. Cornish y el Subjefe (s) de la Misión de los Estados Unidos en Santiago de Chile, Andrew Mcclearn. Todos ellos presenciaron los impresionantes adelantos e innovaciones tecnológicas de las industria aeronáutica de ese país. Estados Unidos está presente en esta, la principal muestra del rubro en América Latina, gracias a la concurrencia de más de 60 empresas expositoras.
A la ceremonia también asistieron oficiales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), oficiales de la Guardia Nacional de Texas y miembros de la Fuerza Aérea de Chile, lo que marca las excelentes relaciones e intercambio entre ambas Fuerzas Armadas.
El Anfitrión
Chile está desplegado en el recinto ferial con todas sus organizaciones y los diferentes actores de la industria de la aviación.
El pabellón chileno, alberga a empresas, emprendedores y pequeñas y medianas empresas locales. El énfasis está puesto en incentivar el desarrollo aeroespacial, por lo que varios de los referentes que ocupan ese lugar, tienen que ver con esa mirada de futuro que es parte de lo más novedoso en esta industria.
Para mayor información sobre la Feria Internacional del Aire y del Espacio de este año, acceda a la web: www.fidae.cl