Fuente: VINCI Airports

  • El Presidente de República Dominicana, Luis Abinader, junto con el CEO de VINCI Concessions y Presidente de VINCI Airports, Nicolás Notebaert, han inaugurado el nuevo atrio central del Aeropuerto Internacional de Las Américas en Santo Domingo, capital de República Dominicana

Las obras, que suponen una inversión de unos 14M€, se enmarcan en el plan de modernización y optimización de VINCI Airports para mejorar la experiencia del pasajero y ofrecer la mejor acogida a República Dominicana, a través de su principal aeropuerto.

Completamente renovado, el nuevo atrio central propone una nueva y moderna oferta comercial, así como una experiencia gastronómica mejorada para los pasajeros. Adicionalmente, se han reubicado y modernizado los servicios de seguridad y migración saliente, con el fin de mejorar los procesos y la experiencia del pasajero.

El Aeropuerto Internacional de Las Américas es la principal terminal aérea de la República Dominicana.

Nicolas Notebaert, CEO de VINCI Concessions y Presidente de VINCI Airports, declaró: “La buena recuperación del tráfico aéreo en el aeropuerto de Las Américas, demuestra la cooperación efectiva entre VINCI Airports y las autoridades públicas de la República Dominicana. Junto con nuestras 250 aerolíneas socias, seguiremos apoyando el desarrollo turístico y la modernización del aeropuerto de Las Américas, que es un paso importante de nuestro compromiso a largo plazo”.

Acerca de los aeropuertos VINCI

Como el principal operador de aeropuertos privados del mundo, VINCI Airports opera 53 aeropuertos en 12 países de Europa, Asia y América. Gracias a su experiencia como integrador global, VINCI Airports desarrolla, financia, construye y opera aeropuertos, aportando su capacidad inversora y su know-how para optimizar el rendimiento operativo, modernizar las infraestructuras y liderar su transición medioambiental. VINCI Airports es el primer operador aeroportuario en comprometerse con una estrategia ambiental internacional a escala mundial ya en 2016, para lograr emisiones netas cero en toda su red para 2050.