Fuente: Lufthansa

  • La campaña de información de marketing global destaca las diversas iniciativas de Lufthansa Group para volar sin emisiones de CO2
  • Amplio compromiso con combustibles de aviación sostenibles y con el impulso de innovaciones tecnológicas
  • Christina Foerster: “Queremos unir la aviación y la protección del clima y estamos liderando la transformación de nuestra industria”

Aprender de la naturaleza a ahorrar CO2; volar con queroseno a partir de residuos biogénicos y, en el futuro, incluso con la ayuda de la luz solar; dar forma activa al mayor desarrollo de la industria de la aviación y lograr un balance neutral de CO2 en 2050: ese es el ambicioso objetivo del Grupo Lufthansa. En las próximas semanas, el Grupo informará sobre este tema con una inspiradora campaña de marketing bajo el hashtag #MakeChangeFly, que se exhibirá en todo el mundo, especialmente en las redes sociales y en lugares seleccionados con carteles, luces de la ciudad y medios impresos.

“El lema de nuestra campaña #MakeChangeFly transmite a nivel mundial lo que Lufthansa Group y sus empleados representan: queremos unir la aviación y la protección del clima y estamos liderando la transformación de nuestra industria. Juntos, estamos trabajando con pasión, fuerza innovadora y conocimiento tecnológico para hacer que volar sea más sostenible cada día. Involucramos de cerca a nuestros clientes en el proceso de transformación y hacemos que nuestras soluciones de sostenibilidad sean visibles para el público en general con campañas como ésta”, dice Christina Foerster, miembro de la Junta Ejecutiva del Grupo Lufthansa, responsable de Clientes, TI y Responsabilidad Corporativa.

Conectando el mundo. Protegiendo su Futuro.

Los motivos de la campaña de #MakeChangeFly reúnen los temas del transporte aéreo y la naturaleza de una manera creativa y, por lo tanto, abordan las diversas medidas del Grupo Lufthansa para un futuro sostenible. A finales de esta década, se entregarán a las aerolíneas del Grupo Lufthansa un total de al menos 190 aviones de última generación y de bajo consumo de combustible. A largo plazo, el uso de combustible de aviación sostenible (SAF) se considera la clave para volar con CO2 neutral. Ya hoy, Lufthansa Group es uno de los mayores compradores del mundo de SAF elaborado a partir de residuos biogénicos, y está comprometido con numerosos proyectos destinados a aumentar la disponibilidad de SAF. Un enfoque particular está en las tecnologías orientadas al futuro Power-to-Liquid y Sun-to-Liquid.

El Grupo Lufthansa también está optimizando continuamente su flota existente y todas sus operaciones de vuelo en aspectos económicos y ecológicos. Una innovación destacada en la campaña actual se llama AeroSHARK, una tecnología desarrollada por Lufthansa Technik junto con BASF. La película superficial de ahorro de combustible imita las propiedades en aerodinámica de la piel de tiburón y, por lo tanto, la optimiza en los puntos de la aeronave que son relevantes para el flujo. Esto reduce el consumo de combustible en cada vuelo. Este año, el primer avión del Grupo Lufthansa estará equipado con AeroSHARK.

El Grupo Lufthansa también está invirtiendo más que nunca en la calidad y sostenibilidad de sus ofertas, inspirando a más y más pasajeros a viajar de forma sostenible. La compañía ya ofrece la cartera más completa para vuelos con CO2 neutral y quiere que sea lo más fácil posible para sus clientes contribuir individualmente a la protección del clima. Desde 2019, el propio Grupo Lufthansa ha estado compensando las emisiones de CO2 de los viajes aéreos relacionados con los negocios de sus empleados, a través de proyectos certificados de compensación de carbono myclimate.

Realización de campaña en cooperación con DDB Munich

La nueva campaña de marketing #MakeChangeFly fue desarrollada e implementada por la agencia creativa DDB Munich. Esta iniciativa muestra la determinación de Lufthansa Group en su ambicioso camino para conectar personas, culturas y economías de manera sostenible.