Fuente: United Airlines
- Los vuelos sin escalas programados desde Washington Dulles a Ciudad del Cabo crearán una ruta directa largamente esperada que respaldará los lazos diplomáticos críticos y económicos prósperos entre las capitales legislativas.
- Washington D.C. a Ciudad del Cabo es la ruta con mayor demanda entre EEUU y Sudáfrica sin servicio directo
United Airlines anunció hoy que ha presentado una solicitud ante el Departamento de Transportes de EEUU para tres vuelos semanales sin escalas entre Washington, D.C. y Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Si se aprueba, los vuelos de United se convertirán en el primer servicio sin escalas entre Washington D.C. y la capital legislativa de Sudáfrica, Ciudad del Cabo. Esta ruta largamente esperada beneficiará importantes conexiones de gobierno a gobierno y aumentará la comunicación y el comercio, con una región que tiene fuertes lazos culturales con Sudáfrica.
El servicio propuesto por United comenzaría el 17 de noviembre de 2022 y operaría en aviones 787-9, maximizado para satisfacer la demanda de los consumidores y beneficiar a los viajeros de ambos países. Si se aprueba, los vuelos entre Dulles y Ciudad del Cabo conectarán 55 ciudades de los Estados Unidos con Ciudad del Cabo, lo que representará más del 90 por ciento de toda la demanda de viajes de Estados Unidos a la segunda urbe sudafricana. El centro Washington Dulles de United es una puerta de entrada a la capital de la nación y a otros lugares, operando más de 230 vuelos diarios a casi 100 destinos en todo el mundo, incluidas más de 10 capitales mundiales y un nuevo servicio a Accra, Ghana y Lagos, Nigeria.
“Desde la creación de nuevos empleos hasta el apoyo a organizaciones cívicas y de ayuda clave, United se enorgullece enormemente de hacer crecer nuestra familia y nuestras operaciones en Sudáfrica y en todo el continente africano. Si el permiso es otorgado por el Departamento de Transportes, este histórico servicio sin escalas mejorará significativamente las opciones de viaje para los consumidores, fortalecerá los lazos entre los epicentros legislativos y diplomáticos de nuestros países y beneficiará a las prósperas industrias de viajes y turismo que sirven a nuestras respectivas naciones”.
United ha trabajado diligentemente para desarrollar una red africana que promueva la competencia y brinde opciones de servicio consistentes y asequibles para los viajeros estadounidenses. El servicio complementará los vuelos existentes de United a cuatro ciudades en tres países de África. También permitirá a los clientes conectarse en Ciudad del Cabo con otros puntos de Sudáfrica y con otros países de la región sur del continente africano con su socio sudafricano Airlink y su centro en esa ciudad.
La ruta de Washington D.C. a Ciudad del Cabo es la más grande entre los EE. UU. y Sudáfrica sin servicio directo. DC es el segundo punto más grande en los EE. UU. para la demanda de Ciudad del Cabo y tiene la quinta población más grande nacida en Sudáfrica. Los vuelos semanales propuestos por United abordarán esta brecha y complementarán el servicio existente de United en Sudáfrica entre Nueva York/Newark y Ciudad del Cabo y Johannesburgo, brindando una alternativa casi diaria a Ciudad del Cabo ofrecida por una sola aerolínea.
United también mantiene una estrecha relación con la Fundación Mandela y BPESA (Business Processing Enabling South Africa), una entidad sin fines de lucro que sirve como organismo industrial y asociación comercial para Global Business Services en Sudáfrica. United anunció recientemente una colaboración con la compañía de viajes Certified Africa, cuya misión de es hacer que viajar a países africanos sea fácil, inmersivo y que cambie la vida de millones de personas de la diáspora africana en los Estados Unidos.