Fuente: Volotea

La aerolínea española ha reducido sus emisiones de CO2 en un 14,2% por asiento-kilómetro disponible entre 2019 y 2022 (finales de mayo), que es la mayor reducción en Europa en rutas de corto radio y la segunda más alta del mundo para las principales aerolíneas.

Comprometida con un futuro más sostenible en la aviación desde sus inicios, Volotea ha lanzado más de 50 iniciativas para reducir su consumo de combustible, incluida la transición a una flota 100% Airbus A319-320. Por lo tanto, el cambio en la flota de la compañía ha contribuido en gran medida a la reducción de sus emisiones: los datos de emisiones de carbono de IBA NetZero revelan que la flota A319 tiene un 31% menos de emisiones por asiento y kilómetro que el avión Boeing 717 que la aerolínea eliminó el verano pasado.

«IBA comparte regularmente información sobre las emisiones de CO2 de las aerolíneas, siguiendo el progreso de la industria hacia Net Zero. El compromiso de Volotea con la renovación de la flota, combinado con otras iniciativas de sostenibilidad, ha resultado en una reducción del 14,2% en las emisiones de CO2 por asiento-kilómetro disponible desde 2019, la mayor reducción de cualquier aerolínea de corto radio en Europa», comentó Geoff van Klaveren, Director Gerente, Asesoramiento en IBA Group.

Voloterra, el programa de sostenibilidad de Volotea, se centra en 4 áreas de actuación: Modelo de Negocio Eficiente, Reducción de Emisiones, Transición Verde y Objetivos de Compensación. Estamos orgullosos de ver cómo nuestros proyectos e iniciativas de eficiencia, están mostrando resultados tangibles. Nuestro objetivo es seguir mejorando para alcanzar nuestra meta de reducción del 50% por pasajero kilómetro respecto a 2012”, dijo Gloria Carreras, de ESG Direct.