Fuente: American Airlines

  • American proporcionará US$ 750 mil como subvención de recursos y US$ 250 mil para becas para la Academia de Vuelo Luke Weathers de OBAP
  • Se otorgarán US$250 mil adicionales anuales durante los próximos dos años para becas
  • American Airlines extendió ofertas de trabajo a 45 aviadores diversos en la 46ª Conferencia Anual de OBAP

American Airlines anunció una donación de 1,5 millones de dólares a la Academia de Vuelo Luke Weathers de la Organización de Profesionales Aeroespaciales Negros (sigle en inglés OBAP) durante la 46ª conferencia anual de la organización, que se celebró del 10 al 12 de agosto. American se desempeñó como patrocinador principal del evento anual de OBAP, que incluyó varios oradores notables de la industria, talleres de desarrollo profesional aeroespacial y oportunidades para establecer contactos.

“Nuestra fortaleza radica en tener un equipo, especialmente pilotos, que representen a las diversas comunidades a las que servimos. Debemos exponer a los jóvenes a carreras en la aviación, brindar alivio a las barreras financieras y aumentar la cantidad de pilotos de minorías sub-representadas en la cabina de vuelo”, dijo el CEO de American, Robert Isom.

La contribución proporcionará subvenciones de recursos y becas a la Academia de Vuelo del Teniente Coronel Luke Weathers para reclutar y capacitar a pilotos con diversos antecedentes y apoyar los esfuerzos de la aerolínea para ayudar a la industria a diversificar la cabina de vuelo.

“La Academia de Vuelo Luke Weathers es un campo de entrenamiento único en su tipo donde los estudiantes de todos los orígenes, especialmente los aspirantes a pilotos de color, pueden recibir la capacitación, el apoyo y la tutoría fundamentales para su éxito en la profesión. El apoyo de American solo ampliará nuestra capacidad para preparar a más aviadores para carreras exitosas”, señaló el Capitán (R) Albert Glenn, Co-Director de la Academia de Vuelo Luke Weathers.

La conferencia también contó con una sala de exhibición de carreras donde los pilotos calificados pudieron entrevistarse con docenas de aerolíneas participantes, incluida American, que extendió las ofertas de trabajo a 45 aviadores diversos. American fue la única aerolínea entre las más grandes que extendió ofertas de trabajo a pilotos en la conferencia de este año.

Proporcionar a los estudiantes acceso a la industria de la aviación

American ha estado trabajando con organizaciones comunitarias para ayudar a fomentar el acceso a la industria de la aviación. Para ayudar a presentar a los jóvenes una variedad de oportunidades profesionales, American recibió a más de 150 estudiantes de todo el sistema en sus instalaciones durante todo el verano, como parte de la Academia de Educación de Carreras Aeroespaciales (ACE) de OBAP. La Academia brinda experiencia práctica sobre los fundamentos de la aerodinámica de manera entretenida e innovadora para estudiantes de secundaria y preparatoria.

En julio, American llevó a casi 100 jóvenes entusiastas de la aviación en un vuelo chárter privado desde Chicago a Oshkosh, Wisconsin, para la EAA AirVenture. Los estudiantes pasaron el día probando simuladores de vuelo, aprendiendo más sobre diferentes carreras en aviación y explorando varios aviones en la exhibición aérea más grande del mundo.

El vuelo fue atendido por una tripulación de vuelo totalmente negra, incluido el capitán David Ricketts, miembro de OBAP y mentor de muchos pilotos prometedores.

“Me uní a OBAP hace más de 25 años, en un momento en que estaba encontrando mi camino como piloto y no había mucha gente que se pareciera a mí. Ahora, estoy agradecido de estar del otro lado donde puedo usar mi plataforma para asesorar a jóvenes diversos para que sean pilotos exitosos”, expresó el capitán David Ricketts. “

American anunció la creación de la Beca para Pilotos de la compañía Elise Eberwein a principios de este verano, en honor a la líder ejecutiva que está dedicada a los miembros del equipo y a la creación de una fuerza laboral que refleja las comunidades a las que sirve la aerolínea. La beca compromete US$1 millón durante los próximos 10 años para promover los amplios esfuerzos de la empresa para aumentar y diversificar las filas de pilotos.

Las donaciones están destinadas a ayudar a aliviar las barreras financieras, aumentar la cantidad de profesionales, ingenieros y científicos de minorías sub-representadas, y garantizar que el futuro de la aviación sea diverso al exponer a los jóvenes a carreras en la aviación.

Además, la Academia de Cadetes de American Airlines, establecida en 2018, ayuda a cerrar la brecha entre los sueños y la realidad de un futuro piloto,  al conectarse no solo con las escuelas de vuelo, sino también con los posibles pilotos con oportunidades de financiamiento y tutoría para el viaje por delante. Es el único programa de este tipo con dos asociaciones financieras dedicadas a apoyar a los cadetes y aumentar la accesibilidad de la profesión para los posibles pilotos.