Fuente: Turkish Airlines

  • La aerolínea cuenta con una creciente red de destinos en las Américas que actualmente incluye Argentina, Brasil, Canadá, Cuba, México, Panamá, Estados Unidos y Venezuela
  • Turkish Airlines voló a nuevos récords durante julio y agosto, ya que la aerolínea de bandera aumentó su capacidad de asientos en un 14 por ciento, mientras que el sector se contrajo a nivel mundial

Distinguiéndose de sus competidores en los cielos durante la pandemia, Turkish Airlines continúa su ascenso récords después de los momentos más difíciles de la industria de la aviación. Según los resultados mensuales del tráfico de pasajeros, la aerolínea global rompió su récord previo a la pandemia en el recuento mensual de pasajeros al transportar 7,8 millones de pasajeros durante julio y agosto de 2022.

El presidente de la junta y comité ejecutivo de Turkish Airlines, Ahmet Bolat, dijo: “Somos la aerolínea de red más grande del mundo en lo que respecta al número de asientos en vuelos internacionales. Con la disminución de los efectos de la pandemia mundial, la competencia global en el sector de la aviación continúa en un nivel más alto desde donde lo dejó. Como una aerolínea ejemplar con su desempeño durante la crisis, estamos felices de volar hacia el éxito también después de que la crisis haya pasado. Nuestro objetivo era superar nuestro desempeño de 2019, lo cual logramos con el esfuerzo de nuestra fuerza laboral de 65 mil personas2.

Bolat agregó que «si bien el sector de la aviación se contrajo un 19% durante agosto en comparación con 2019 en los asientos-kilómetros disponibles, crecimos un 14% en la misma métrica. Por lo tanto, a partir de agosto, nos convertimos en la aerolínea de red más grande del mundo en lo que respecta a la capacidad de asientos disponibles en vuelos internacionales. Cada miembro de nuestra familia contribuyó a este éxito”.