Fuente: ACI Mundo
- El acuerdo de hitos significa que los Estados y la industria pueden trabajar hacia un objetivo común dentro de un marco de políticas claramente definido
Al momento de que los gobiernos adoptaron un objetivo común de cero emisiones netas de carbono para la aviación internacional para 2050 en la 41ª Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el director general mundial de ACI, Luis Felipe de Oliveira, dijo que “la comunidad mundial de la aviación da la bienvenida a este acuerdo histórico de los Estados. Este es un momento decisivo en el esfuerzo por descarbonizar el sector de la aviación, ya que tanto los gobiernos como la industria ahora van en la misma dirección, con un marco de políticas comunes.
“Sin embargo, este acuerdo no se detiene ahí. Este es el punto de partida para acelerar la colaboración entre la industria y los gobiernos, en línea con nuestra defensa de ser ‘#All4one Aviation Ecosystem’. Ahora necesitamos reguladores que apoyen el trabajo de los aeropuertos para desarrollar e implementar planes de acción de descarbonización, así como un mayor apoyo colaboración entre todas las partes interesadas para aumentar la disponibilidad de energía renovable, financiamiento y nuevas tecnologías, para desarrollar capacidades y abordar las adaptaciones operativas y de infraestructura.
“El transporte aéreo necesita descarbonizarse para que pueda continuar conectando personas, economías, ideas, culturas y negocios, brindando beneficios socioeconómicos sustanciales, para las generaciones venideras. Los mayores desafíos del mundo también requerirán que las personas se unan como nunca antes y la aviación continuará facilitando esto, mientras cumple sus propios objetivos de sostenibilidad”, continuó De Oiveira.
“A escala global, los aeropuertos y ACI siguen totalmente comprometidos para alcanzar este objetivo de cero emisiones netas y esperamos la colaboración de toda la comunidad de la aviación para lograrlo. El camino por recorrer será desafiante, pero si actuamos y nos apoyamos mutuamente como un ecosistema de aviación, podemos hacer que esto sea una realidad. Este es el sector que hizo volar a los humanos, podemos hacer que esto suceda, con los gobiernos y la industria trabajando juntos”, concluyó el alto ejecutivo.