Fuente: Gol Linhas Aéreas

Se confirmó la puesta en marcha del «puente aéreo» desde el 1 de noviembre de 2022. Ambas compañías ofrecerán conjuntamente 7 frecuencias diarias con la posibilidad de cambiar el vuelo sin costos adicionales.

El acuerdo había sido oficializado en el “Foro Panrotas 2022” que tuvo lugar en Sao Paulo hace unos meses y se conocieron nuevos detalles durante una presentación realizada en el marco del “ALTA Leaders Forum 2022” de Buenos Aires que reunió esta semana a los principales actores de la industria aérea de la región.

El “puente aéreo” entre Buenos Aires y Sao Paulo, permitirá a los pasajeros cambiar anticipar o adelantar su reserva en el día y hasta 3 horas antes de la partida del vuelo en el que se quiere viajar: sin costos adicionales para quienes cuenten con una tarifa Premium, Flex o Plus. Pasajeros con tarifa BASE/LITE accederán al beneficio abonando USD20.

Con salidas programadas cada 2/3 horas entre ambos destinos, el acuerdo posibilita a los viajeros frecuentes y del segmento corporativo planificar su día de una mejor manera y en función de sus actividades.

Además, en ambos aeropuertos habrá mostradores exclusivos que le permitirán al pasajero ahorrar tiempo y contarán con embarque prioritario si hace así lo desean.

“Las dos empresas ofrecen una amplia operación conjunta tanto desde Buenos Aires como de Sao Paulo con un acuerdo de código compartido muy exitoso. Con el inicio de nuestro puente aéreo, tenemos la oferta más conveniente de la región, ampliando las posibilidades de nuestros clientes”, comentó Celso Ferrer, CEO de Gol Linhas Aéreas.

“Con Gol nos une una relación de varios años a través de un acuerdo de código compartido que le permite a los viajeros conectar desde múltiples destinos en ambos países. El lanzamiento de este puente aéreo viene a fortalecer esta relación y de ello se benefician nuestros pasajeros que ahora pueden viajar en un sentido o el otro con una oferta ampliada y robusta”, expresó Luis Pablo Ceriani, Presidente de Aerolíneas Argentinas.

Desde 2014 ambas compañías están unidas son aliados estratégicos mediante un acuerdo de código compartido que permite a los viajeros volar desde un país a otro y desde múltiples destinos, pudiendo adquirir los tickets indistintamente en los puntos de ventas de ambas líneas aéreas. De igual forma, es posible sumar y redimir millas en vuelos de ambas compañías, gracias al acuerdo recíproco entre los programas de fidelización tanto de Gol Linhas Aéreas como de Aerolíneas Argentinas.