Fuente: ANAC Brasil

  • Las contribuciones a través del formulario permanecen abiertas y se pueden enviar hasta el 4 de noviembre de 2022
El jueves 20 de octubre, la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) concluyó las sesiones públicas para discutir los temas a priorizar en la elaboración de la Agenda Regulatoria 2023-2024. El evento fue retransmitido en abierto por el canal oficial de YouTube de la ANAC y los participantes pudieron, además de ver las sesiones, hacer sugerencias sobre temas y hacer preguntas a los expertos de la Agencia. Se puede acceder a los videos con las discusiones en el propio canal de la agencia reguladora.

El evento se dividió en seis sesiones, cada una enfocada a diferentes públicos objetivo, buscando así enfocar a cada público especializado en los temas de mayor interés en su nicho en el sector de la aviación.

Se plantearon varios temas relevantes para todos los campos de la aviación civil, como oportunidades para mejorar la regulación de la accesibilidad en la aviación y observaciones sobre la tributación de los combustibles y los servicios de suministro en el sector.

Cabe señalar que las sesiones públicas no cierran el ciclo de convocatoria de la sociedad a participar en la Agenda Normativa. Hasta el 4 de noviembre, la ANAC continuará recibiendo aportes a través de un formulario (haga clic en el enlace para acceder) sobre el tema. Los interesados ​​-incluidos los que participaron en las sesiones- podrán, además de opinar sobre los temas ya presentados por la Agencia, sugerir otras posibles prioridades para la Agenda.

Luego de la conclusión de este ciclo de aportes y discusión, se recogerán los resultados para la deliberación del contenido que será efectivamente cubierto por la Agenda Normativa. La participación de la sociedad en esta etapa es fundamental para garantizar la buena calidad de las decisiones regulatorias del organismo y el diálogo transparente con los numerosos participantes del sector de la aviación civil.