Fuente: ANAC Brasil

  • La agencia viene realizando cambios regulatorios para hacer más atractivo el mercado nacional y aumentar la competencia
Otra low cost comenzará a operar en Brasil. La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) autorizó este mes a la empresa JetSmart Airlines SA a iniciar sus operaciones regulares internacionales en el país. La empresa señaló que debe iniciar las rutas, a principios de diciembre, a Argentina.

En los últimos años, la Agencia ha llevado a cabo cambios regulatorios que hacen más atractivo el mercado interno y aumentan la competencia. Recientemente, la ANAC simplificó el proceso para autorizar la operación de empresas regulares, a través de la Ley N° 14.368, del 14 de junio de 2022, conocida como Ley del Vuelo Simple (haga clic en el enlace para acceder).

Ahora bien, si una empresa pretende realizar operaciones hacia y desde Brasil, solo necesita registrar sus actos en la Cámara de Comercio del lugar donde pretende establecerse y presentar una solicitud de autorización para operar, trámites que se pueden realizar paralelamente, permitiendo una gran reducción en el plazo para iniciar operaciones y, en consecuencia, vender boletos. El tiempo estimado para el otorgamiento de la autorización de funcionamiento, cuyo trámite solía tomar más de 200 días, se redujo a aproximadamente 30 días, contados a partir de la fecha límite para la entrega de toda la documentación requerida por la empresa.

Mercado

Además de JetSmart, otras aerolíneas que operan en la modalidad habitualmente conocida como low cost ya cuentan con autorización para realizar operaciones regulares internacionales en Brasil, tales como:

– SKY (Chile): 7 vuelos semanales a Galeão, 6 vuelos semanales a Guarulhos y 3 vuelos semanales a Florianópolis;
– JetSmart (Chile): 6 vuelos semanales a Galeão y 2 a Foz do Iguaçu;
– Flybondi (Argentina): 7 vuelos semanales a Florianópolis, 14 a Galeão y 7 a Guarulhos; y
– Viva Air (Colombia): 4 vuelos semanales entre Medellín y Guarulhos, aumentando a 5 a fines de noviembre.