Fuente: ACI Mundo
- Todas las partes del ecosistema deben trabajar juntas para el beneficio de los pasajeros y las comunidades a las que servimos
En respuesta a las declaraciones realizadas en el Día Mundial de los Medios de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) de 2022 con respecto a los cargos aeroportuarios, el Director General Mundial de ACI, Luis Felipe de Oliveira, hizo los siguientes comentarios:
«Por su naturaleza, la aviación se basa en la colaboración. Todas las partes del ecosistema (aeropuertos, aerolíneas, operadores de tierra y otras partes interesadas) deben trabajar juntas en beneficio de los pasajeros y las comunidades a las que servimos. Atacar a los socios de la industria no refleja el espíritu de colaboración del sector para el objetivo común de proporcionar un transporte aéreo seguro, confiable y eficiente.
«Al igual que las aerolíneas y otras áreas de este ecosistema, los aeropuertos también son negocios y se ven afectados por aumentos de costos en la industria fuera de su control. Es una realidad a la que todos nos enfrentamos: altos costos de energía, inflación y escasez de personal. Los aeropuertos tuvieron una caída del 49% en los ingresos aeronáuticos durante 2020-2021 y los costos han aumentado mientras que los ingresos no siguen el mismo ritmo. Con vientos económicos continuos en contra y el tráfico global de pasajeros que espera una pérdida del 33,1% en 2022*, el estrés financiero que sienten los aeropuertos no puede ser absorbido.
«Es importante recordar que los aeropuertos son negocios que requieren una infraestructura intensiva, lo que significa que tienen costos fijos inevitablemente altos. Además, se necesitará una inversión significativa en el futuro para satisfacer la demanda y la transición a fuentes de energía sostenibles. Las aerolíneas han podido aumentar sus tarifas durante el último año, lo cual es diferente a los aeropuertos que necesitan seguir marcos regulatorios.
«Al final, la aviación es un ecosistema. Debemos centrarnos en los beneficios para los pasajeros y las comunidades. Y para esto, todas las partes del ecosistema deben estar saludablemente preparadas».