Fuente: ANAC Brasil
- Evento ‘VOA BRASIL: simplificando el acceso a los mercados’ estará abierto a la participación pública
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) promueve VOA BRASIL: simplificando el acceso al mercado, el 1 de marzo, de 10h a 12h30. Con traducción simultánea al inglés, el evento será transmitido por el canal de YouTube de la Agencia y presentará la simplificación de las normas aprobadas recientemente por la ANAC para facilitar la entrada de nuevas empresas extranjeras en Brasil.
Acceda a la transmisión del evento con audio en portugués: https://youtube.com/live/j2k5OjXCKV4?feature=share
Acceda a la transmisión del evento con audio en inglés:
https://youtube.com/live/eSf52A06ncQ?feature=share
En septiembre de 2022, la ANAC aprobó nuevas reglas para la explotación de servicios de transporte aéreo internacional por parte de aerolíneas extranjeras. Dichos cambios se materializaron en la Resolución ANAC nº 692/2022 y en el Reglamento Brasileño de Aviación Civil (RBAC) nº 129, reduciendo la burocracia relacionada con la presentación de documentación para la provisión de transporte aéreo internacional regular y no regular. Bajo las nuevas reglas, las empresas extranjeras están exentas de la autorización previa de funcionamiento, pudiendo registrarse directamente en la Cámara de Comercio y tramitar la autorización de funcionamiento con la ANAC. Esta exención redujo el período de autorización de operación de 270 (doscientos setenta) para 30 (treinta) días, brindando más flexibilidad para que las empresas extranjeras comiencen a volar a Brasil.
También se establecieron criterios simplificados para compartir códigos entre empresas brasileñas y extranjeras. Ahora, las empresas que deseen compartir código solo necesitan registrar esta información con ANAC, respetando los entendimientos internacionales vigentes.
Tales cambios serán tratados en el evento que contará con la participación del Director de ANAC, Tiago Pereira, de directivos de la Asociación Brasileña de Aerolíneas (ABEAR), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Junta de Representantes de Aerolíneas Internacionales de Brasil (JURCAIB), además de tener como facilitador al Superintendente de Servicios Aéreos de ANAC, Rafael José Botelho Faria.