Fuente: ANAC Brasil
- Certificación AVSEC de aeropuertos tiene impacto directo en la seguridad de las operaciones aéreas en el país
En trabajo conjunto con el sector aeroportuario, la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) alcanzó el hito de 100 aeropuertos certificados en Seguridad de la Aviación – Seguridad de la Aviación Civil contra Actos de Interferencia Ilícita (AVSEC). Esto significa que aproximadamente el 99% de los pasajeros del país vuelan en aeropuertos que han pasado este tipo de certificación.
El PSA es un documento que describe los recursos organizativos, materiales, humanos y de procedimiento que aplica el gestor aeroportuario para garantizar la protección de las operaciones frente a actos de interferencia ilícita, de conformidad con los lineamientos técnicos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI ). Brasil, como Estado Contratante del Convenio de Aviación Civil Internacional, exige que los aeródromos civiles públicos tengan un PSA para cumplir con las directrices y requisitos de la regulación AVSEC.
La presentación e implementación del programa es obligatoria para los operadores de aeródromos de las clases AP-3, AP-2 y AP-1 (en caso de que atienda operaciones de aeronaves con capacidad de más de 60 asientos) según la Reglamento Brasileñp de Aviación Civil (RBAC) N° 107. Los gestores que pretendan prestar servicios en operaciones regulares o en la modalidad de operación chárter (no regular) , con aeronaves con una capacidad de más de 60 asientos, deberán gestionar la presentación del PSA a la ANAC, antes el comienzo de los vuelos.
El Aeropuerto Atlas Brasil Cantanhed (SBBV), ubicado en Boa Vista (RR), fue el centésimo aeropuerto con aprobación de PSA, a través de la Ordenanza nº10.397, de 30 de enero de 2023.
En el Aeropuerto de Tabatinga ( AM)
El aeropuerto de Tabatinga, en Amazonas, contó con una decisión favorable del Consejo Colegiado de la ANAC en el proceso de exención temporal del cumplimiento de los requisitos de la RBAC 107 relacionados con los controles de acceso. Con eso, se convirtió en el aeropuerto número 101 aprobado por PSA .
La vigencia de la exención estuvo condicionada a la aprobación de procedimientos alternativos y debidamente ejecutados, garantizando niveles aceptables de seguridad en materia AVSEC .
Visite el siguiente link para más información sobre la Certificación AVSEC para operadores aeroportuarios (haga clic en el enlace para acceder).