Fuente: ANAC Brasil
- La agencia actuó con inspección y conocimiento del área de inteligencia
La operación se llevó a cabo entre el 14 y el 22 de enero de 2023, involucrando a 60 administraciones de 15 países socios en las Américas y el Caribe (AMS) y África Occidental y Central (WCA), junto con cuatro Oficinas Regionales de Enlace de Inteligencia (RILO) de la OMA. La acción también fue coordinada conjuntamente por el Centro Europeo de Análisis y Operaciones de Narcóticos Marítimos (MAOC-N). En Brasil, además de la ANAC, participaron en el operativo la Receita Federal (RF), que coordinó la acción en el país; la Policía Federal (PF); la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) y la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin).
La iniciativa tenía como objetivo combatir las actividades del crimen organizado transnacional, mejorar la eficacia de los controles en la aviación general, fortalecer la cooperación y coordinación entre los países socios y las instituciones públicas y la Unión Europea, y promover un flujo regular y constante de información entre los involucrados.
La participación de la ANAC en la operación se realizó a través de una acción conjunta con la Gerencia de Inteligencia Aeronáutica General e Inspección de Aeronaves en cuatro aeropuertos (Guarulhos, Confins, Recife y Salvador). El trabajo de la Agencia permitió una mayor integración y sinergia entre organismos nacionales e internacionales, además de contribuir a combatir los ilícitos en la aviación civil.