Fuente: Avianca
- Hace más de siete meses, Avianca expuso la compleja situación de Viva y solicitó autorización para apoyar su salvamento, decisión que hasta el día de hoy no se ha tomado
- Hoy con la afectación de cientos de miles de pasajeros y apoyando la directriz de la Aeronáutica Civil, Avianca voluntariamente reubicará a clientes de Viva con tiquetes confirmados o reserva emitida para volar hasta hoy 1 de marzo, en todas las rutas donde operaba la low-cost
- Esta reubicación se hará sin costo y por orden de llegada en los vuelos de Avianca que cuenten con disponibilidad. Para hacer efectiva esta protección los pasajeros deben dirigirse directamente a los aeropuertos
- Adicionalmente y en caso de que la situación así lo requiera, Avianca considerará ofrecer vuelos adicionales para ayudar a que los pasajeros de Viva cumplan con sus planes de vuelo
Luego de que la Aeronáutica Civil activara mecanismos para que las aerolíneas protejan a los usuarios impactados por la crisis de Viva, Avianca voluntariamente puso a disposición de la Autoridad y de los usuarios su red de rutas y sillas disponibles para que usuarios de Viva afectados cumplan con sus planes de viaje.
Aquellos pasajeros con tiquetes o reservas confirmadas los días 27, 28 de febrero y 1 de marzo serán reubicados, sin costo y por orden de llegada, en los vuelos de Avianca que cuenten con disponibilidad. Los clientes interesados pueden solicitar su protección directamente en los aeropuertos.
Al respecto, Adrian Neuhauser, Presidente y CEO de Avianca dijo: “Ahora es momento de que como industria ayudemos a los cientos de miles de pasajeros que son afectados por una crisis que claramente se pudo evitar. La Aerocivil ya habilitó mecanismos para que podamos proteger a los usuarios y nuestra tarea es poner a disposición del país toda nuestra capacidad para hacerlo. Somos la aerolínea de Colombia y estamos aportando todos nuestros recursos para atender a los pasajeros afectados”.
La crisis de Viva sin duda representa un riesgo para la estabilidad del sector aéreo e impacta directamente a las regiones que dependen exclusivamente de Viva como único operador, su hub de operaciones en Antioquia, su dinámica de desarrollo y los más de 5.000 empleos directos e indirectos que genera la low-cost.