Fuente: TIACA
- La Asociación Internacional de Carga Aérea (sigla en inglés TIACA) publicó el tercer estudio integral anual realizado sobre la transformación sostenible de la industria de carga aérea
Como parte del programa de Sustentabilidad de TIACA, lanzado en noviembre de 2019, la organización continúa rastreando y evaluando la transformación sustentable de la industria de carga aérea, a través de su encuesta anual que involucra a socios de la cadena de suministro de todo el mundo, dentro de cada sector industrial y tamaño de empresa. Este año vimos un aumento del 28% de los encuestados que nos ha ayudado a construir una evaluación más completa. Las respuestas se analizaron y publicaron para reflejar cómo la industria ha progresado en comparación con la primera evaluación en 2020. Los hallazgos del informe continúan impulsando las posiciones y la estrategia de sostenibilidad de TIACA y abordan cada uno de los ocho objetivos clave de la Hoja de Ruta de Sostenibilidad de TIACA (disponible solo en inglés).
“La sustentabilidad está claramente en la mente de nuestros colegas de la industria y, si bien la “sostenibilidad” es un concepto amplio, a través de nuestro trabajo podemos concienciar a la industria de que es más que solo el medio ambiente. La sustentabilidad es beneficiosa para el planeta, las personas y los negocios, y en TIACA nos gusta hacerlo a través de alianzas e innovación”, dijo Glyn Hughes, Director General de TIACA.
Aspectos destacados clave del Informe:
- El 64 % de los encuestados afirma que la presión sobre la sostenibilidad ha aumentado en comparación con el año pasado, impulsada principalmente por los clientes y los reguladores
- Existe un vínculo claro entre la acción ESG y el informe de reputación 85% de los encuestados
- 75% enfatiza que la sustentabilidad es más importante que el año pasado
- El 76 % de las empresas han confirmado que cuentan con una estrategia de sostenibilidad.
- Más empresas tienen equipos y presupuestos dedicados para impulsar la sostenibilidad
- 52% de las empresas elaboran un informe de sostenibilidad
- 9% de las empresas han indicado una reducción en el consumo de energía en sus operaciones
- El 50 % de las empresas han actualizado sus flotas a vehículos aéreos y terrestres más limpios
- Las aerolíneas, los servicios de asistencia en tierra y los transitarios muestran la mayor inversión en el uso de SAF para descarbonizar
- Los compromisos generales de SAF avanzan lentamente y están liderados por grandes empresas
- Las aerolíneas lideran el camino con una reducción de plásticos de un solo uso de hasta un 16 % a partir de 2022
- El 58 % de los aeropuertos y el 43 % de los transitarios han intensificado sus esfuerzos para combatir el tráfico de vida silvestre
- El 52% de las empresas, principalmente aerolíneas y servicios de asistencia en tierra, se esfuerzan por mejorar la calidad del aire local.
- Los transitarios toman la iniciativa en la reducción de su impacto acústico
- Es necesario poner más énfasis en el papel que juega la industria en la creación de valor económico
- Las empresas que colocan la atracción y retención de personal como objetivo número uno son más propensas a invertir en innovación, 96%
- La digitalización está madurando en todos los ámbitos y ha aumentado del 66% al 78%
- 79% de las empresas de carga aérea se enfocan en mejorar la eficiencia y la excelencia operativa
Principales áreas de enfoque
Más allá de las categorías definidas de Personas, Planeta y Prosperidad, el informe insta a la industria a tomar las siguientes medidas:
- Establezca su agenda de sostenibilidad
- Aumentar los recursos de sostenibilidad
- Aborde los desafíos de la fuerza laboral con una estrategia centrada en las personas
- Genera confianza en tu negocio uniéndote al programa BlueSky
- Sensibilizar sobre la sostenibilidad
- Prepárese para abordar las solicitudes y la regulación de los clientes
“El tercer informe anual demuestra claramente que nosotros, como industria, estamos avanzando en lo que respecta a aumentar la carga aérea sostenible, pero queda mucho trabajo por hacer. Evaluar el progreso de su empresa en lo que respecta a la sostenibilidad, ayuda a resaltar dónde se pueden realizar mejoras y el Programa BlueSky de TIACA es solo la herramienta para ayudar”, señaló Steven Polmans, Presidente de TIACA.
El informe completo se puede leer aquí (disponible sólo en inglés).