Fuente: ABEAR
El volumen de pasajeros transportados en vuelos domésticos fue de 8,3 millones en enero pasado, lo que representó un aumento del 11% en comparación con el mismo mes de 2022, informó la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC). Este total corresponde al 93,2% del movimiento registrado en enero de 2019, antes de la pandemia del Covid-19. En el mercado internacional, el flujo fue de 1,8 millones de pasajeros, un aumento del 73,3% respecto a enero del año pasado y el equivalente al 75,6% del movimiento de enero de 2019.
La demanda de vuelos domésticos, medida en pasajeros-kilómetro transportado (RPK), creció un 6,7% en enero, en comparación con el mismo período del año anterior. La oferta, calculada en asientos disponibles por kilómetro (ASK), aumentó un 7,9% en la misma comparación. Así, la utilización de aeronaves fue del 82,7%, una disminución de 0,9 puntos porcentuales.
Mercado internacional
La demanda de vuelos internacionales (RPK) aumentó un 59,6% en enero, frente a igual mes de 2022. La oferta (ASK), por su parte, aumentó un 40,6% en la misma comparación. Como resultado, la tasa de ocupación promedio de las aeronaves fue del 84,9%, un aumento de 10,1 puntos porcentuales.
Carga
El transporte aéreo de carga en vuelos domésticos aumentó un 7,4% en enero, en comparación con el mismo período del año anterior. En el mercado internacional, esa actividad tuvo una retracción del 6,4% en la misma comparación.