Fuente: Avianca

  • La Compañía reitera su compromiso con el país y los usuarios, extendiendo la fecha de reubicación sin costo y según disponibilidad, para pasajero con tiquetes emitidos por la aerolínea Viva que tengan fechas de vuelo hasta el 24 de marzo
  • Avianca recuerda que tiene también a disposición de los usuarios de la aerolínea Viva con fecha de vuelo hasta el 9 de abril, tarifas de protección por trayecto en destinos nacionales e internacionales en los que operaba la línea aérea
  • Desde el 28 de febrero hasta el momento, Avianca ha reubicado más de 69.000 personas y ha dispuesto 54 vuelos adicionales

Con el propósito de continuar siendo parte de la solución en el marco de la crisis del sector, Avianca amplió la fecha de reubicación gratuita sujeta a disponibilidad hasta hoy 24 de marzo y recuerda que tiene dos opciones dentro de su plan de protección a las que los usuarios pueden acceder según sus fechas de vuelo:

  1. Reubicación sujeta a disponibilidad de silla, sin costo y por orden de llegada al aeropuerto: personas con tiquetes emitidos con fecha de vuelo desde el 27 de febrero hasta el 24 de marzo. ¿Cómo hacerlo? Los usuarios deben acercarse a los aeropuertos el día que tienen su vuelo o máximo un día antes del mismo.
  2. Cupo confirmado pagando una tarifa especial de protección por trayecto: en destinos nacionales e internacionales para pasajeros con tiquetes emitidos o reserva confirmada con fecha de vuelo desde el 27 de febrero hasta el 9 de abril.¿Cómo hacerlo? Los usuarios deben llamar al Contact Center de Avianca, marcar la opción 6 o acercarse a las oficinas de venta en los aeropuertos*.

* Si el vuelo es internacional hacia Colombia los usuarios deben llamar a la opción 6 del contact center.

Sobre tasa administrativa: 

De acuerdo con lo dispuesto por la Aeronáutica Civil de Colombia, en adelante Aerocivil, mediante Resolución 03596 del 1 de ​septiembre de 2006, artículo 3º, desde el 1 de noviembre de 2006, las aerolíneas, agencias de viajes e intermediarios, estamos obligados a cobrar una tarifa por expedición de tiquetes o “tarifa administrativa” no rembolsable, aplicable a las ventas en Colombia de tiquetes nacionales e internacionales.  Según el caso, los valores son fijados en pesos colombianos o dólares americanos por Aerocivil e influyen en el precio final a pagar por el pasajero.