Fuente: Avianca

  • Esta medida extraordinaria se sumó a las alternativas de protección que ha dispuesto la aerolínea desde que inició esta crisis, logrando transportar sin costo adicional a más de 90.000 personas en rutas nacionales e internacionales. 
  • Solo en San Andrés, Avianca ha protegido a 3.232 usuarios y ha dispuesto 18 vuelos adicionales a su operación regular. 
  • Conscientes de que la necesidad no solo es ayudar a la gente a regresar a sus hogares desde San Andres, sino también promover el dinamismo del turismo de la isla, también Avianca transportó personas impactadas por la crisis del sector con su tiquete de regreso confirmado

En los momentos de crisis Avianca ha estado y seguirá firme con Colombia. Por eso en coordinación con el Gobierno Nacional, el Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil ante su llamado de urgencia, despegaron cuatro aviones Airbus 320 con capacidad de 180 sillas cada uno, para movilizar sin costo adicional más de 1.400 usuarios de las aerolíneas Viva y Ultra desde y hacia San Andrés.

Estos aviones volaron desde Bogotá, Cali y Medellín con personas que deseaban llegar a la isla y tuvieran un tiquete de regreso confirmado, conscientes de que la necesidad es promover el turismo en esta región que se ha visto afectada.

Frederico Pedreira, Chief Operating Officer de Avianca dijo: “Avianca es Colombia, y por primera vez en estos 103 años de historia estamos montando una operación especial en simultánea con cuatro aviones A320 desde y hacia San Andrés para proteger usuarios impactados por la crisis del sector. Esta medida extraordinaria se suma a las alternativas de protección que dispusimos desde hace más de un mes y que han permitido que más de 90.000 personas vuelen sin costo adicional con nosotros. Asimismo, creemos firmemente que para mantener la estabilidad del sector necesitamos contar con aerolíneas robustas y sostenibles, y eso es lo que ha demostrado Avianca desde su nacimiento en Barranquilla en 1919”.

Avianca reitera su compromiso con el país, con sus clientes, y con los usuarios de las aerolíneas Viva y Ultra para aportar al objetivo de estabilizar el sector aéreo colombiano.