Fuente: ANAC Brasil

  • Brasil es el primer país en probar este sistema de rodaje, aterrizaje y despegue
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) firmó con VINCI Aeropuertos el primer término específico de admisión en sandbox regulatorio, que habilita la implementación de un sistema de iluminación de calles de rodaje, aterrizaje y despegue, con fuentes individuales de energía fotovoltaica.

Con un uso sin precedentes en la aviación civil, la tecnología será implementada y probada en los aeropuertos de Tabatinga y Tefé, ambos en Amazonas. Lo nuevo es el uso de fuentes de energía primaria para balizamiento nocturno. En lugar de que el sistema de iluminación de la pista esté conectado a una corriente eléctrica, cada punto tendrá su propia fuente de alimentación, lo que reduce la posibilidad de que varios se apaguen simultáneamente, en caso de un corte de energía. De esta manera, las operaciones nocturnas se vuelven más seguras, ya que la baliza permanecerá visible para el piloto.

El sandbox regulatorio, autorización específica y condicional, otorgada por los organismos reguladores, fue instituido para posibilitar la adopción de soluciones innovadoras por parte de las empresas, nuevas tecnologías que aún no encuentran respaldo en la regulación actual. El proyecto es el primero que firma la ANAC luego de la publicación de la Ordenanza 10.219, del 9 de enero de 2023, que instituyó esta nueva herramienta en el ámbito de la infraestructura aeroportuaria (haga clic en el enlace para acceder).