Fuente: AAP
- Los 90 días de paralización significaron la pérdida de 1.050 operaciones que afectaron a 152 mil pasajeros
Luego de tres meses de cierre, el aeropuerto Inca Manco Cápac de la ciudad peruana de Juliaca reinició sus operaciones.
“En este tiempo, hemos trabajado arduamente para implementar una estrategia de seguridad que permita la reanudación de los vuelos comerciales en Juliaca para que podamos conectarla con el resto del país. En nuestra primera semana de reapertura, esperamos recibir a más de cuatro mil personas que contribuirán a la reactivación económica local”, informó Carlos Antonioli, Gerente de Operaciones de Aeropuertos Andinos del Perú (AAP).
En el primer día de reanudación de actividad aeroportuaria, se registraron cuatro vuelos en el terminal aéreo de Juliaca: dos de ida y vuelta a cargo de la aerolínea LATAM y los otros dos pertenecientes a Sky Airlines, que movilizaron un total aproximado de 700 pasajeros.
Además, el Gerente de Operaciones de AAP destacó que en la primera semana de operaciones, se tiene previsto realizar 30 operaciones (despegue y aterrizaje) y recibir a cerca de 4,500 pasajeros.
Esta cifra de vuelos representa el 25% de la capacidad de operación del aeropuerto Inca Manco Cápac, pero se espera alcanzar el cien por ciento antes del fin de este mes.
Durante los más de tres meses de cierre, se perdieron 1, 050 operaciones que afectaron a 152 mil pasajeros, teniendo en cuenta que enero y febrero son meses de temporada alta debido a las celebraciones en toda la región por la Virgen de la Candelaria.