Fuente: ANAC Brasil

  • El simposio contará con la presencia de representantes de los diversos segmentos de la aviación e investigadores internacionales de renombre en las áreas de Derecho Aeronáutico, Derecho Internacional Privado y Derecho Comercial

En celebración del 10º aniversario de la incorporación por Brasil del Convenio de Ciudad del Cabo , la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) promoverá, los días 15 y 16 de junio de 2023, el simposio “Convenio de Ciudad del Cabo 10 Años-Internalización del Convenio y su protocolo aeronáutico para Brasil”. El evento será una oportunidad para analizar los avances, los principales problemas y desafíos que implica la aplicación de la ley y, especialmente, las repercusiones prácticas para el sector de la aviación civil en Brasil. 

Conocido como el Convenio sobre gravámenes internacionales sobre equipos muebles, el Convenio de Ciudad del Cabo es un tratado internacional que establece normas para la protección de los acreedores que financian la compra de equipos muebles como aviones, barcos y trenes. Es un instrumento importante para garantizar arrendamientos de aeronaves, por ejemplo. 

El simposio contará con la presencia de representantes de los diversos segmentos de la aviación e investigadores internacionales de renombre en las áreas de Derecho Aeronáutico, Derecho Internacional Privado y Derecho Comercial, como el Ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Dias Toffili y el asesor al Consejo Nacional del Ministerio Público (CNMP), Daniel Carnio Costa, al secretario general del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado ( UNIDROIT), profesor Ignacio Tirado y el Secretario General del Grupo de Trabajo de Aviación, Profesor Jeffrey Wool 

Durante el simposio , también será lanzado el Compendio Conmemorativo , con artículos seleccionados sobre los diez años de la aprobación del Convenio de Ciudad del Cabo en Brasil y su impacto en el escenario aeronáutico nacional (haga clic en el enlace para conocer más) . 

El simposio se realizará de manera presencial en el auditorio de la sede de la ANAC, en Brasilia . Las plazas para la participación presencial son limitadas, por lo que es necesaria la inscripción previa a través del enlace: https://forms.office.com/r/L7eVQCmcYE . El evento también se transmitirá en el canal oficial de YouTube de ANAC (haga clic en el enlace para acceder).