Fuente: ANAC Brasil
- Primera reoferta del país es exitosa y obtiene una prima del 41% en relación a la oferta mínima
El Aeropuerto São Gonçalo do Amarante (ASGA), que atiende a la ciudad de Natal (RN) y región, fue vendido este viernes 19 de mayo, en subasta en la sede de la B3, por el valor de R$ 320 millones, representando una prima de 41% sobre la oferta mínima de R$ 226,9 millones inicialmente establecida. El activo fue adquirido por Zurich Airport International después de una larga disputa, oferta por oferta, con el postor NK 230 Empreendimentos e Participações.
Esta es la primera licitación de un bien de infraestructura otorgada en el país, y representó una prueba positiva para el Gobierno Federal, que cobrará la diferencia entre el monto ofertado por el postor y la compensación a pagar al actual concesionario por las inversiones realizadas y aún no amortizado.
ASGA fue el primer aeropuerto en ser otorgado, en 2011, dentro del programa federal de concesiones aeroportuarias. El nuevo contrato que se firmará tendrá una duración de 30 años.
“Subastar nuevamente un activo recientemente otorgado, sin embargo, ahora, dentro de un modelo más moderno y eficiente para el sector del transporte aéreo, es motivo de orgullo para la ANAC y para el sector, más cuando comprobamos que el mercado entendió el propósito de la adjudicación. autoridad : una asociación que busca lograr ganancias para la sociedad en su conjunto, con aeropuertos eficientes y un mayor número de pasajeros atendidos. Esta nueva concesión será muy importante para impulsar negocios y empleos en Rio Grande do Norte y el Nordeste”, dijo el director general de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), Tiago Pereira, en B3.
Cuadro resumen de la relicitación de ASGA – Aeropuerto de Natal |
|
Número de propuestas ofrecidas | dos |
postor ganador | Aeropuerto internacional de Zúrich |
Oferta mínima | BRL 226.946.931,86 |
Puja ganadora | BRL 320.000.012,00 |
valor de fondo de comercio | BRL 93.053.080,14 |
Buena voluntad en la oferta mínima | 41% |
Ubicada en el municipio de São Gonçalo do Amarante, ASGA está a 18 kilómetros del Puerto de Natal ya 30 kilómetros del centro de la capital de Potiguar. La terminal está ubicada cerca de las carreteras que conectan Rio Grande do Norte con las capitales de Paraíba (João Pessoa) y Pernambuco (Recife). De nueva construcción, la infraestructura no requerirá de altas inversiones a lo largo de la concesión. Actualmente, el aeropuerto tiene una capacidad para 6 millones de pasajeros al año.
La relicitación del Aeropuerto de Natal contó con la competencia de 2 postores calificados. El evento comenzó a las 10:00 am y finalizó alrededor de las 11:00 am, luego de 40 minutos de pujas en vivo.
A continuación se muestra una lista de todos los postores que participaron en la subasta de ASGA:
Licitador ganador de la subasta de relicitación del Aeropuerto de Natal |
|||
Licitador | Tipo | miembros del consorcio | Asistente técnico |
Aeropuerto internacional de Zúrich | postor individual |
— |
— |
Otros postores participantes |
|||
Licitador | Tipo | miembros del consorcio | Asistente técnico |
NK 230 Empresas y Participaciones | postor individual |
— |
Égida |
Calificación y homologación
La siguiente etapa de la relicitación de ASGA, el 26 de mayo, será la recepción de los documentos de calificación del postor ganador en la subasta. La firma del nuevo contrato de concesión deberá darse luego de la ratificación del resultado por parte del Directorio de la ANAC, en fecha aún por definir. Echa un vistazo a los próximos eventos en el calendario:
Próximos pasos para la relicitación del Aeropuerto de Natal |
|
Fecha | Evento |
26/05/2023 | Recepción de los documentos de calificación del licitador ganador |
27/06/2023 | Publicación del acta de sentencia relativa al análisis de los documentos de calificación del postor clasificado en 1er lugar |
04/07/2023 | Plazo para interponer los recursos a que se refiere el punto 5.26 del Aviso |
A definir | Homologación del resultado y adjudicación del objeto por parte del Directorio de la ANAC |
A definir | Plazo para acreditar el cumplimiento, por parte del adjudicatario, de las obligaciones previstas en la Sección I del Capítulo VI de la Invitación a Licitar |
A definir | Convocatoria de ejecución del contrato de concesión |
Aporte inicial y compensación
La principal alteración en el proyecto de aviso público del proceso de relicitación de ASGA en relación con las rondas anteriores se refiere al cambio en la forma de pago del aporte inicial. El inicio del nuevo contrato de sociedad está condicionado al pago de la indemnización debida al actual concesionario.
Además de la aportación inicial a pagar a la firma del contrato, el nuevo concesionario deberá abonar también una subvención variable sobre los ingresos brutos, establecida en porcentajes crecientes calculados desde el 5º al 9º año de contrato, siendo constantes desde entonces hasta el fin del contrato concesión (ver abajo la tabla con los porcentajes).
El mecanismo busca adaptar el contrato a las fluctuaciones de la demanda y los ingresos a lo largo de la concesión. Los valores proyectados para el contrato incluyen un ingreso estimado para toda la concesión de R$ 1,32 mil millones.
ASGA – RELICITACIÓN |
|
Contribución Inicial Mínima
(pagado en subasta) |
BRL 226.946.931,86 + fondo de comercio |
Aportación Variable (cuotas anuales según porcentaje de recaudación): |
|
5to año | 2,30% |
6to año | 4,61% |
7mo año | 6,91% |
Octavo grado | 9,22% |
9 hasta el final | 11,52% |
Valor del contrato (ingresos estimados a lo largo de la concesión) | BRL 1.327.683.988,36 |
Fases de la relicitación
La adhesión al proceso de relicitación es un acto voluntario y consiste en la devolución amistosa del bien, seguida de la celebración de una nueva subasta y la firma del contrato de concesión con el nuevo concesionario que ganó la subasta. Este es un mecanismo que aporta seguridad jurídica a los contratos y permite la continuidad de la prestación de los servicios.
ASGA fue calificada bajo el Programa de Sociedades de Inversión (PPI) en agosto de 2020, a través del Decreto N° 10.472/2020 (haga clic en el enlace para acceder). Con la firma del Término Aditivo de la nueva licitación quedaron establecidas las relaciones contractuales entre el poder concedente y el actual concesionario hasta la transferencia del bien al nuevo concesionario.
En marzo de 2021, la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó la Consulta Pública N° 2/2021 (haga clic en el enlace para acceder a ella), en la que se recibieron aportes relacionados con el proyecto de aviso público, el contrato de concesión y los Estudios de Factibilidad Técnica, Económica y Ambiental (EVTEA) de la ASGA. En abril de ese año se realizó una audiencia pública virtual para la participación de los interesados en la subasta.
En febrero de 2023, el Directorio de la ANAC aprobó, de manera inédita, el aviso de relicitación de ASGA, demostrando que el instituto de relicitación, viabilizado por la Ley N° 13.448, de 5 de junio de 2017, y el Decreto N° de agosto de 2019 ( haga clic en los enlaces de acceso), es factible y tiene potencial para asegurar la continuidad del desarrollo de la infraestructura brasileña.
El 19 de abril del presente año, ANAC y B3 realizaron una sesión pública de aclaración de la subasta ASGA, con el objetivo de presentar la dinámica del evento a los postores, inversionistas y demás interesados, a ser adoptada el día de la subasta. Para acceder a toda la reunión de aclaraciones, solo haga clic en el video del evento en el canal oficial de la ANAC o en el reproductor a continuación.
Para obtener más información sobre la nueva subasta en el Aeropuerto São Gonçalo do Amarante, acceda a la página de Monitoreo de Subastas de Relicitación de ASGA (haga clic en el enlace para acceder).