Fuente: Departamento de Transportes de EEUU (DOT)
- Reglamentación finalizada en el 33º aniversario de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades
En el 33º aniversario de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), el Departamento de Transporte de los EE. UU. (DOT) anunció hoy una nueva regla que exige que los baños de las aerolíneas sean más accesibles. Esta reglamentación, autorizada por la Ley de Acceso al Transporte Aéreo (ACAA), requeriría que las aerolíneas fabriquen baños en aeronaves nuevas de un solo pasillo lo suficientemente grandes como para permitir que un pasajero con una discapacidad y un asistente, ambos equivalentes en tamaño a un percentil 95 de sexo masculino. La medida busca que las personas se acerquen, ingresen y maniobren dentro según sea necesario para usar el baño de la aeronave. La vicepresidenta Kamala Harris y el Secretario de Transportes de EE. UU., Pete Buttigieg, hicieron una vista previa de esta regla en un evento de aniversario de la ADA en la Casa Blanca, a principios de este mes.
“Viajar puede ser lo suficientemente estresante sin tener que preocuparse por poder acceder a un baño; sin embargo, hoy en día, millones de usuarios de sillas de ruedas se ven obligados a elegir entre deshidratarse antes de abordar un avión o evitar viajar por aire por completo. Nos enorgullece anunciar esta regla que hará que los baños de los aviones sean más grandes y accesibles, asegurando que los viajeros en sillas de ruedas tengan el mismo acceso y dignidad que el resto del público que viaja”, dijo Sl secretario de Transportes de EE. UU., Pete Buttigieg.
El anuncio de hoy se basa en las principales inversiones de la Administración Biden-Harris para hacer que la infraestructura sea más accesible, como:
- DOT ha otorgado miles de millones de dólares a través de la Ley de Infraestructura Bipartidista del Presidente Biden para modernizar las terminales de los aeropuertos, incluida la adición de rampas para sillas de ruedas, baños accesibles y más.
- En diciembre pasado, el DOT otorgó casi $700 millones a través de su Programa de Accesibilidad de Todas las Estaciones para reacondicionar viejas estaciones de trenes y subterráneos, agregando ascensores, rampas y otras mejoras. El programa, financiado a través de la ley de infraestructura, está diseñado para mejorar la accesibilidad de las estaciones de trenes de tránsito para que todos, incluidas las personas que usan sillas de ruedas, empujan cochecitos o no pueden subir escaleras fácilmente, puedan acceder de manera confiable a los sistemas de trenes en sus comunidades.
- El DOT ha comenzado a sentar las bases preliminares para una posible regla futura que abordaría a los pasajeros que se quedan en sus propias sillas de ruedas cuando vuelan.
- El DOT está trabajando actualmente en reglas que requerirían una mejor capacitación para el personal de la aerolínea que asiste físicamente a los pasajeros con discapacidades o maneja sillas de ruedas o scooters que funcionan con baterías.
- DOT está trabajando con la industria, la academia y socios federales para garantizar que los vehículos del futuro, incluidos los vehículos automatizados, los vehículos eléctricos y la infraestructura de carga asociada, estén diseñados de manera inclusiva.
La regla se puede encontrar en https://www.transportation.gov/airconsumer/latest-news y en Regulations.gov, expediente número DOT-OST-2021-0137.
Para obtener información sobre los derechos de los pasajeros de las aerolíneas, así como las reglas, orientación y órdenes del DOT, se puede visitar el sitio web para consumidores de aviación del Departamento en https://www.transportation.gov/airconsumer.