Fuente: Aeropuerto Internacional de Tocumen

El Aeropuerto Internacional de Tocumen procesó durante los primeros 8 meses del año 11.6 millones de pasajeros. Durante el mes de agosto del presente año 1,541,322 pasajeros utilizaron la terminal área.

En el aeropuerto Internacional de Tocumen operan 36 líneas aéreas, 19 aerolíneas de carga y 17 de pasajeros.

Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, indicó: «Estamos entrando en la temporada alta del año del transporte aéreo, que muy probablemente nos lleve a un cierre del año con cifras alentadoras. Pero al mismo tiempo, este nivel de demanda, implica retos importantes en materia de infraestructura, recursos y calidad de servicio al pasajero».

Destinos y mercados

En cuanto a las conexiones internacionales, en el mes de agosto Tocumen mantuvo las rutas directas a 87 destinos, a través de 17 aerolíneas comerciales que ofrecen servicios a las principales ciudades de América y Europa.

Los resultados de agosto indican que del total de pasajeros que usaron la terminal de Tocumen, el 68% fueron pasajeros de conexión. Además, se gestionaron 12,232 movimientos de aeronaves.

Los datos suministrados por el Departamento de Estadística del Aeropuerto Internacional de Tocumen revelan que los mercados con mayor movimiento regional en agosto fueron, Suramérica con el 45%, seguido de Norteamérica con el 28%, del Caribe 12%, mientras que Centroamérica aportó el 10%, y los mercados europeos contribuyeron con una participación del 5%.

Terminales regionales y carga

En cuanto a la terminal de carga se movilizaron 16,590 toneladas métricas de mercancía durante el octavo mes del año 2023.

Por su parte las terminales regionales Panamá Pacífico, Enrique Malek, Scarlett Martínez y Enrique A. Jiménez, gestionadas por Tocumen, S.A registró en agosto un tráfico de 61,522 pasajeros y 2,037 operaciones de aeronaves.

Entre las terminales regionales Panamá Pacífico registró el mayor movimiento con 38,571 pasajeros procesados. En tanto que la terminal doméstica que opera en la Terminal 2 procesó 16,161 pasajeros.

Presupuesto de 324 millones para 2024

El aeropuerto internacional de Tocumen, S.A. (AITSA), sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el presupuesto para la vigencia fiscal 2024 por un monto de B/. 324,1 millones.

Entre los renglones más importantes se contemplan 142 millones para la operatividad y mantenimiento, 88.8 millones para el pago de deudas, 68.7 millones para inversiones, y un aumento en dividendos al Estado por 20 millones de dólares.

Raffoul Arab, Gerente General de AITSA, detalló: “Este año 2023, cruzamos el umbral de la recuperación post pandemia, al crecimiento de Tocumen. Proyectamos un récord histórico y desempeño financiero mejor al de 2019, con más de 17 millones de pasajeros y un incremento en los dividendos al país, de 5 millones en 2022 a 20 millones en 2023 y otros 20 millones en 2024.”

Tocumen S.A. ha administrado prudentemente sus pasivos y mantiene el grado de inversión. Recientemente la calificadora de riesgo Standard & Poor´s mejoró la perspectiva de Tocumen de negativa a estable, resaltó Arab.

El presupuesto 2024; además incluye proyectos de continuidad como: mantenimiento de pistas, restauración de la Terminal 1, integración de los sistemas de equipajes entre las terminales 1 y 2 de Tocumen, ampliaciones en el aeropuerto Panamá Pacífico, mejoras y mantenimiento en las terminales Enrique Malek en David, Scarlett Martínez en Río Hato y Enrique Jiménez en Colón, entre otros.