Fuente: TSA

  • Los pasajeros que viajen con un arma de fuego deben empacarla adecuadamente en el equipaje facturado y declararla a la aerolínea
  • La mayoría de las armas de fuego se detectan en bolsos de mano

Durante los primeros 9 meses de 2023, la Administración de Seguridad del Transporte (en inglés TSA) interceptó 5.072 armas de fuego en los puntos de control de seguridad de los aeropuertos y, al ritmo actual, la agencia superará el récord del año pasado de 6.542 armas de fuego bloqueadas de ser transportadas en cabinas de aviones.

En el tercer trimestre, que finalizó el 30 de septiembre, los Oficiales de Seguridad del Transporte (TSO) detuvieron 1.820 armas de fuego en los puntos de control. El total representa un promedio de 19,8 armas de fuego por día en los puntos de control de la TSA, de las cuales más del 94% estaban cargadas.

«Los pasajeros pueden viajar con un arma de fuego, pero debe estar en su equipaje facturado. Las armas de fuego sólo están permitidas en el equipaje facturado, descargadas en un estuche rígido cerrado con llave y deben declararse a la aerolínea al registrar la maleta en el mostrador de boletos. Las armas de fuego están prohibidas en los puntos de control de seguridad, en el área segura de un aeropuerto o en la cabina de pasajeros de un avión, incluso si un pasajero tiene un permiso de porte oculto o se encuentra en una jurisdicción de porte constitucional”.

Si un pasajero lleva un arma de fuego al punto de control de la TSA, el TSO se comunicará con las autoridades locales para descargar y tomar posesión del arma de manera segura. El agente de policía también puede arrestar o citar al pasajero, según la ley local. La TSA puede imponer una multa civil de hasta casi $15,000, y los pasajeros que se presenten con un arma de fuego en un punto de control de seguridad, perderán la elegibilidad para TSA PreCheck® durante cinco años.

Para ver la lista completa de sanciones, visite TSA.gov.