Fuente: LATAM

Incorporando nuevos sabores de la cocina chilena y una mayor variedad de opciones para los pasajeros, LATAM lanzó el programa «Sabores que transportan» cuyas protagonistas son un grupo de mujeres chefs chilenas. Se trata de chefs que representarán el Valle de Colchagua, la Región de Valparaíso; San Pedro de Atacama, Santiago; y la Región de Los Lagos. Darán vida a los nuevos platos en  base a recetas propias de diferentes regiones icónicas del país, los cuales se renovarán cada tres meses y podrán ser disfrutados por los pasajeros que realicen viajes internacionales.

Desde el 1 de noviembre, todos los pasajeros que se embarquen desde Chile en vuelos de más de 7 horas de trayecto, podrán elegir la alternativa gastronómica que ofrecerá Pilar Rodríguez, destacada chef del Valle de Colchagua, quien ha dedicado toda su carrera en buscar texturas, aromas y sabores para acompañar los vinos de Chile. La cocinera escogió la merluza austral como la receta que los pasajeros podrán elegir en sus viajes. El pescado estará confitado en aceite de oliva coratina, puré de coliflor, nabo encurtido y pebre de pistachos.

“El programa “Sabores que transportan” nos permite destacar el talento, cariño y dedicación de chefs mujeres que han logrado desarrollarse en el rubro gastronómico. Sus historias, recetas y preparaciones le darán un sello único a cada plato diseñado y nos permitirán dar a conocer un poco más de nuestra cultura y los productos locales de nuestra región. Seguiremos trabajando en más iniciativas para ofrecer cada día un mejor servicio en línea con el desarrollo local ”, destaca María Estela Espinoza, Gerente Senior de Experiencia del Grupo LATAM.

Después de la propuesta culinaria de esta reconocida chef, otras seis cocineras representativas de las regiones de Valparaíso, Antofagasta y Los Lagos, ofrecerán, durante un periodo de tres meses cada una, sus platos a bordo de los vuelos de LATAM con origen en Santiago.

Esta iniciativa, que busca dar visibilidad a chefs mujeres que se encuentran en pleno crecimiento en la escena gastronómica de sus respectivas regiones, tiene como objetivo enriquecer la experiencia a bordo de los pasajeros con los auténticos sabores de los diferentes países de Sudamérica. En Brasil ya se implementó a comienzos de este año y en Perú empezará esta nueva experiencia en enero de 2024.

LATAM ofrece un menú completo a bordo de vuelos internacionales en todas las cabinas, que incluye un plato principal, snacks y postre. Además, cuenta con una amplia selección de vinos y otras bebidas.