Fuente: Viva Aerobus

Viva Aerobus anunció hoy sus resultados preliminares de tráfico correspondientes a octubre de 2023. Este mes, el tráfico de pasajeros incrementó un 24.7% comparado con octubre de 2022, alcanzando 2.3 millones de pasajeros, impulsado por un aumento del 24.4% y 27.1% en el tráfico nacional e internacional, respectivamente. El factor de ocupación alcanzó un 89.3% en comparación con el 85.0% en 2022, derivado de un factor de ocupación del 90.1% y 85.2% en el mercado nacional e internacional, respectivamente.

Viva aumentó su capacidad total en asientos por milla disponibles (ASMs) en un 17.0% en comparación con octubre de 2022. En cuanto al desglose por mercado, Viva creció su capacidad en un 17.5% en el mercado nacional y en un 14.8% en el internacional.

“El tráfico de octubre alcanzó 2.3 millones de pasajeros, un aumento de 24.7% comparado con el año anterior, reflejando una sólida demanda en el mercado doméstico e internacional. Nuestro factor de ocupación permaneció en niveles saludables de 89.3%, apoyando nuestro despliegue disciplinado de capacidad. Nos mantendremos enfocados y disciplinados en nuestro enfoque en la capacidad mientras continuamos trabajando con P&W en relación a las inspecciones preventivas aceleradas de algunas piezas de los motores impactando nuestra flota del año siguiente”, mencionó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.

Glosario
  • Pasajeros: Clientes que adquirieron su boleto para volar en el mes del reporte indistintamente si efectúan o no su vuelo.
  • ASMs (por sus siglas en inglés): «Asientos disponibles por milla», representa la capacidad de asientos de la aeronave multiplicado por el número de millas.
  • Factor de Ocupación: Representa el porcentaje de capacidad de asientos que son utilizados en las aeronaves y se calcula dividiendo los pasajeros pago millas (RPMs) por asientos disponibles por millas (ASMs).
  • RPMs: “Pasajeros pago millas”, representa el número de millas voladas de los pasajeros pagadas.