
- Routes of Americas es una plataforma clave para impulsar la conectividad aérea del Perú, atrayendo nuevas aerolíneas y fomentando el desarrollo de rutas estratégicas.
- En el 2024, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cerró con más de 24 millones de pasajeros movilizados. Por su parte, los aeropuertos regionales concesionados por Aeropuertos del Perú (AdP), lograron transportar a más de 7.5 millones de pasajeros, superando, en ambos casos, los niveles prepandemia.
Lima Airport, empresa concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, junto a Aeropuertos del Perú (AdP) y PromPerú-Mincetur, participarán en la Feria Internacional Routes of Americas 2025, el evento más importante de la industria aérea en el continente. Este encuentro se llevará a cabo del 10 al 12 de febrero en Nassau y Paradise Island (Bahamas) y reunirá a líderes de aviación, aeropuertos y agencias de promoción turística, con el objetivo de identificar nuevas oportunidades para el desarrollo del tráfico aéreo en Sudamérica.
La viceministra de Comercio Exterior y Turismo, Madeleine Burns, señala la importancia de este evento como medio para promover la ampliación de la red de conectividad internacional y facilitar la llegada de más turistas al Perú. Al respecto, la autoridad dio a conocer que se han identificado nuevas oportunidades de conexión con destinos de América del Norte, Latinoamérica y El Caribe, las cuales se espera concretar en el corto y mediano plazo, a través de las aerolíneas que participarán en Routes of Americas. Asimismo, mencionó la importancia de contar con una política aerocomercial que brinde mayor apertura para el acceso al mercado y, de tal forma, fortalecer la competitividad del transporte aéreo internacional.
“El Aeropuerto de Lima tiene el propósito de consolidarse como un hub en América Latina, por lo que nuestro principal objetivo es atraer nuevas aerolíneas con rutas desde Europa o Asia. Esto no solo permitirá incrementar el tráfico punto a punto y la conexión, sino también promover el turismo en el país. Dada la ubicación estratégica de Lima como centro de conexión, seguiremos buscando mercados regionales en Sudamérica, Estados Unidos y Canadá, promoviendo el incremento del flujo de pasajeros hacia el norte y sur del continente americano,” sostuvo Norbert Onkelbach, Gerente Central Comercial en Lima Airport.
Routes of Americas 2025 es una plataforma líder en la industria de la aviación comercial, que impulsa la entrada en operación de nuevas rutas aéreas, la negociación de acuerdos comerciales y el análisis de tendencias futuras en conectividad. Este año, la presencia de Lima Airport, AdP y PromPerú-Mincetur será una vitrina clave para promocionar la marca país y destacar el potencial del Perú en el sector aéreo.
“Eventos de esta importancia, donde se reúnen los planificadores de rutas de las principales aerolíneas de la región con los aeropuertos, son de vital importancia para promover los distintos destinos turísticos que ofrece el país. En esta oportunidad, la participación conjunta con Lima Airport y Promperú nos permite ofrecer una oferta turística integral. En línea con ello, seguimos firmes en nuestro compromiso de continuar impulsando el desarrollo de nuevas rutas aéreas, así como seguir trabajando de manera conjunta con el Estado, en el desarrollo y ampliación de la infraestructura de nuestros aeropuertos, con el objetivo de mejorar la oferta turística, mantener los niveles de seguridad aeroportuaria y garantizar el crecimiento de nuestro sector”, sostuvo Evans Avendaño, Gerente General de Aeropuertos del Perú (AdP).
Cabe señalar que, desde el año pasado, Lima Airport y PromPerú vienen trabajando en conjunto en una agenda para promover la conectividad del país, con el objetivo de beneficiar al turismo y fortalecer la posición del Perú como un hub estratégico en la región. Entre los temas prioritarios de esta agenda conjunta destaca el desarrollo de planes de incentivos para la apertura de nuevos destinos, la participación en ferias internacionales como Routes of Americas, la priorización de rutas estratégicas y el desarrollo de campañas publicitarias para promover la conectividad y el turismo.
Este esfuerzo cobra especial relevancia tras el hito alcanzado en 2024, donde se movilizaron 24 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), recuperando las cifras de tráfico aéreo previas a la pandemia. Este logro no solo refleja la recuperación sostenida del sector, sino también el potencial de crecimiento que representa la moderna infraestructura del nuevo Jorge Chávez, que permitirá incrementar la conectividad y fortalecer la experiencia de los pasajeros.
La participación en Routes of Americas 2025 refuerza el compromiso de Lima Airport, AdP y PromPerú-Mincetur de posicionar al Perú como un destino competitivo y estratégico. Este esfuerzo, respaldado por el convenio conjunto y el próximo inicio de operaciones del nuevo terminal de pasajeros, consolida al país como un hub clave en la región y un motor para el crecimiento económico y turístico.