Fuente: ACI-LAC

El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) se complace en anunciar que el Aeropuerto Internacional de Vitória (Vitória Airport), en Espírito Santo, y el Aeropuerto de Macaé (Macaé Airport), en Río de Janeiro, ambos operados por Zurich Airport Brasil, han alcanzado el Nivel 4 del programa de certificación ACI Airport Carbon Accreditation (ACA).
Este logro se suma a la reciente acreditación obtenida en febrero por el Aeropuerto Internacional de Florianópolis (Floripa Airport), también gestionado por Zurich Airport Brasil, que se convirtió en el primer aeropuerto del país en alcanzar este nivel.
Para obtener la acreditación de Nivel 4, los aeropuertos deben demostrar una reducción sostenida de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), consolidar el compromiso de los distintos actores que operan en el entorno aeroportuario, y presentar una estrategia de gestión de carbono a largo plazo orientada a alcanzar emisiones netas cero para el año 2040. Este objetivo se enmarca en el compromiso Net Zero de la industria, alineado con los lineamientos del Acuerdo de París y del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).
En 2024, el Aeropuerto de Vitória redujo su huella de carbono de 170 a 158 toneladas de CO₂, acercándose al objetivo de 123 toneladas anuales necesarias para alcanzar el Net Zero en 2040. Este progreso es el resultado del trabajo de la concesionaria Zurich Airport Brasil, que monitorea 30 categorías de fuentes emisoras de gases de efecto invernadero con su propio sistema Carbon Flow, que fue premiado con el «Green Airport Recognition» en la Conferencia Anual de ACI-LAC en Cancún, México, en 2021. El análisis abarca desde los desplazamientos de los empleados hasta el uso de proveedores sostenibles y las emisiones de los aviones en tierra. A partir del seguimiento, se han puesto en marcha acciones como el proyecto 400 hertz y PCA, que suministra energía limpia a los aviones y ya ha evitado la emisión de 3.781 toneladas de GEI desde marzo de 2024.
En Macaé – el primer aeropuerto regional y base off-shore de Brasil en ser certificado con el Nivel 4 de la ACI Airport Carbon Accreditation – la obtención fue un reconocimiento a la construcción de alianzas con las partes interesadas para reducir las emisiones, que incluye, entre otras acciones, la electrificación de los vehículos de la flota.
“Este reconocimiento para los aeropuertos de Vitória y Macaé es motivo de orgullo, ya que demuestra los progresos realizados como resultado de nuestro auténtico compromiso con la sostenibilidad. Este logro, junto con la reciente certificación de nivel 4 del Aeropuerto de Floripa, refuerza nuestros esfuerzos para reducir los impactos ambientales de la industria de la aviación”, dice Ricardo Gesse, CEO de Zurich Airport Brasil.
“Con gran satisfacción felicitamos a Zurich Airport Brasil por el importante avance de sus aeropuertos en la agenda climática. La reciente certificación de Floripa Airport, junto con las de Vitória Airport y Macaé Airport, en el Nivel 4 del programa de Acreditación de Carbono Aeroportuario de ACI, refuerza el firme compromiso de nuestro miembro y del sector aeroportuario brasileño con las prácticas sostenibles y la reducción del impacto ambiental de la aviación. Este reconocimiento internacional demuestra que Brasil avanza con consistencia hacia la excelencia en la gestión del carbono en sus aeropuertos, contribuyendo de manera activa a una aviación más responsable y sostenible en América Latina”, afirmó el Dr. Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC.