Fuente: Delta Air Lines

Delta and LATAM aircraft tails
  • La expansión brindará a los clientes acceso a una red más amplia de más de 200 destinos en Estados Unidos, Canadá y Argentina, ofreciendo mejores opciones de viaje y una experiencia de cliente más consistente.

Delta y LATAM han ampliado el alcance de su Joint Venture (JV) para incluir Argentina, tras dos años de exitosa colaboración. La expansión brindará a los clientes acceso a una red más amplia de más de 200 destinos en Estados Unidos, Canadá y Argentina, ofreciendo mejores opciones de viaje y una experiencia de cliente más consistente.

Con este acuerdo, los clientes en Argentina se beneficiarán de una mejor conectividad con la red integral de Delta en Norteamérica, así como de la posibilidad de acumular millas en los programas de viajero frecuente de ambas aerolíneas: Delta SkyMiles y LATAM Pass. Esta estrategia refleja el compromiso compartido de ambas aerolíneas de brindar mayor valor y servicio a los clientes de toda la región.

La alianza Delta-LATAM ofrece beneficios recíprocos para los socios de SkyMiles y LATAM Pass. Además de acumular millas, los socios de SkyMiles ya pueden canjearlas en vuelos operados por LATAM. En los próximos meses, los socios de LATAM Pass tendrán la misma posibilidad de canjearlas en vuelos operados por Delta. Esto amplía aún más las oportunidades de viaje y el acceso a una sólida red que abarca ambos continentes. Los socios Elite de ambos programas también disfrutarán de beneficios mejorados, como acceso a Delta Sky Clubs y LATAM Lounges, check-in y embarque prioritarios, franquicias de equipaje adicional y selección de asientos gratuita, creando una experiencia superior para los viajeros frecuentes.

La expansión de la alianza también fortalece la oferta de carga entre Argentina, Estados Unidos y Canadá. Al aprovechar las redes y capacidades combinadas de ambas aerolíneas, los clientes que envían carga se beneficiarán de más opciones de vuelo, conexiones optimizadas y soluciones logísticas integradas.

Delta y LATAM han obtenido la aprobación regulatoria previa y final necesaria para implementar la incorporación de Argentina a la alianza. Asimismo, las empresas ya notificaron la operación para su evaluación post implementación por parte de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia de Argentina.